Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Equipaje de mano: qué objetos ya no se pueden llevar en la cabina del avión

    » La Capital

    Fecha: 02/08/2025 12:55

    Las aerolíneas ajustaron el reglamento de seguridad para el bolso de viaje: el listado incluye dispositivos electrónicos, líquidos, herramientas y artículos deportivos Con el objetivo de reforzar la seguridad aérea y facilitar el embarque , entró en vigencia un nuevo reglamento internacional que redefine qué se puede —y qué no— llevar en el equipaje de mano . Aunque muchas de las restricciones ya existían, otras se sumaron recientemente y siguen generando confusión entre los pasajeros. La medida ya se implementa en aeropuertos de todo el mundo, incluida la Argentina . El incumplimiento de estas normas puede generar demoras en el embarque , la retención de objetos personales , sanciones económicas e incluso la pérdida del vuelo . El nuevo reglamento incluye una ampliación de los ítems que no pueden pasar el control de seguridad si están dentro del bolso de cabina. A continuación, los principales: El listado actualizado incluye artículos que deben despacharse en la bodega o directamente no pueden transportarse en vuelos comerciales. Dispositivos electrónicos Aunque la mayoría de los dispositivos personales están permitidos (celulares, notebooks, tablets), los drones fueron vetados en cabina. Drones: su transporte en cabina depende de cada aerolínea y, en muchos casos, deben despacharse como equipaje facturado. Medicamentos y equipo médico Bisturíes : su uso está completamente restringido en cabina. Tanques de oxígeno: requieren autorización previa para su transporte. Objetos punzantes o cortantes Cúters , navajas automáticas , cuchillos con hoja mayor a seis centímetros. Tijeras grandes y sacacorchos. Líquidos y productos cosméticos Se permite un máximo de 100 milímetros por envase en una bolsa plástica transparente. El límite autorizado es de un litro por pasajero. La medida abarca geles, cremas, champú, pasta dental, perfumes, lociones, bebidas y aerosoles. Elementos deportivos Bates de béisbol , palos de golf , tacos de billar y cañas de pescar . Equipamiento de artes marciales como nunchakus y bastones . Arcos, flechas, jabalinas y dardos. Herramientas de trabajo Prohibidos: taladros , martillos , sierras portátiles , sopletes y destornilladores . También sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura. Armas y sustancias peligrosas Armas de fuego , municiones , explosivos y granadas . Gases lacrimógenos, aerosoles de defensa personal y productos químicos tóxicos. Recomendaciones para evitar inconvenientes Las plataformas de viaje y agencias especializadas sugieren tomar las siguientes precauciones para evitar problemas en los controles aeroportuarios: Consultar con la aerolínea la política vigente sobre artículos permitidos y restringidos. Verificar el contenido y la cantidad de líquidos antes de empacar. Llegar con antelación suficiente al aeropuerto. Transportar los objetos dudosos o restringidos en el equipaje facturado, si corresponde. Estar al tanto de estas regulaciones es fundamental para evitar demoras, pérdidas económicas o situaciones incómodas durante el embarque. La información actualizada permite planificar mejor el viaje y cumplir con las disposiciones de seguridad internacional. Las nuevas restricciones buscan agilizar los controles y garantizar un entorno más seguro en cada vuelo. La prevención comienza antes del embarque: revisar la valija de mano es un paso clave para viajar con tranquilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por