03/08/2025 03:15
03/08/2025 03:13
03/08/2025 03:13
03/08/2025 03:12
03/08/2025 03:10
03/08/2025 03:09
03/08/2025 03:08
03/08/2025 03:08
03/08/2025 03:07
03/08/2025 03:06
» Sin Mordaza
Fecha: 02/08/2025 15:40
El senador santafesino Felipe Michlig dialogó con Cadena OH! sobre la construcción de un nuevo espacio político que impulsa una agenda federal desde el interior del país. Gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) lideran esta iniciativa, que busca representar a las provincias con una mirada estratégica y equitativa. “no es en contra de nadie, sino a favor de una Argentina con futuro”. El espacio tiene como eje central la defensa del federalismo y una distribución más justa de los recursos. “Cuando logremos hacer realidad el federalismo, este país va a tener un mejor destino”, afirmó Michlig, quien criticó con dureza el modelo centralista: “Venimos haciendo lo mismo desde hace décadas, privilegiando al AMBA, al conurbano y sus varones”. El legislador provincial cuestionó el actual esquema de retenciones al agro y dio un ejemplo contundente: “Santa Fe aporta 2.100 millones de dólares por retenciones, y no vuelve un solo peso. Con eso podríamos repavimentar las 4.200 rutas provinciales en un solo año”. En ese sentido, remarcó que la nueva construcción política “no es un rejunte”, y sostuvo: “Hay reglas claras para no repetir errores del pasado”. “Este grito federal recién comienza” Michlig también valoró el clima de diálogo en la Convención Constituyente santafesina: “88 de 90 artículos del reglamento se aprobaron por unanimidad”, destacó. La reforma, según explicó, apunta a “terminar con los privilegios de la política, limitar las reelecciones y garantizar ficha limpia”. Para cerrar, llamó a construir una alternativa sólida desde el interior: “Otra Argentina es posible. Tenemos que hacer las cosas de forma distinta para obtener resultados distintos”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original