Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean unas gafas inteligentes que recuerda los nombres de quienes veas: cuestan casi 300 dólares

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/08/2025 16:45

    Las gafas inteligentes Halo de Brilliant Labs cuestan 299 dólares. (Brilliant Labs) Si alguna vez has asistido a reuniones o fiestas donde conoces a muchas personas y luego no logras recordar sus nombres, estas gafas inteligentes podrían ser la solución. Se trata de Halo, unas gafas con inteligencia artificial que, por 299 dólares —un precio similar al de las Ray-Ban Meta—, pueden ayudarte a recordar quién es quién. Gracias a su asistente de IA llamado Narrative, las gafas son capaces de reconocer a alguien cuando vuelves a interactuar con esa persona y, además, recuperar detalles de conversaciones pasadas. Estas gafas pueden ser útiles en reuniones o fiestas, en las que se conocen nuevas personas. (Imagen Ilustrativa Infobae) Esto es posible porque recopilan información mediante su cámara, micrófonos y tus interacciones, creando una base de conocimiento privada y personalizada. Las Halo incorporan una pantalla microOLED a color de 0,2 pulgadas que proyecta una interfaz retro, estilo arcade, en tu visión periférica. También incluyen sonido, que se transmite de forma discreta a través de altavoces de conducción ósea integrados en las patillas, lo que garantiza privacidad sin necesidad de auriculares tradicionales. Unas gafas inteligentes que crean aplicaciones Además de sus funciones principales, estas gafas inteligentes también permiten crear aplicaciones personalizadas a partir de indicaciones del usuario. Gracias a una función experimental llamada Modo Vibración, es posible generar apps simplemente usando comandos de voz en lenguaje natural. Las gafas pueden crear aplicaciones a través de comandos. (Imagen Ilustrativa Infobae) Por ejemplo, si necesitas una herramienta de mapas adaptada a tu forma preferida de moverte por la ciudad, el asistente de IA —llamado Noa— puede crearla para ti en pocos pasos. En lugar de buscar entre múltiples opciones en la tienda de aplicaciones y probar cuál se ajusta mejor, esta función permite diseñar una solución a medida, con exactamente las funciones que necesitas desde el inicio, según explica la startup Brilliant Lab. Cómo son las Ray-Ban Meta, las gafas inteligentes más conocidas Las Ray-Ban Meta son unas de las gafas inteligentes más conocidas del mercado, fruto de la colaboración entre Meta (la empresa matriz de Facebook) y Ray-Ban, la icónica marca de gafas. Combinan el diseño clásico y elegante de modelos populares como Wayfarer o Round con tecnología avanzada, integrando funciones propias de dispositivos inteligentes en un formato compacto y estilizado. Las gafas inteligentes de Meta integran al asistente virtual de Meta AI. (Instagram: k.mbappe / Ray-Ban) Estas gafas permiten grabar videos, tomar fotos, escuchar música y hacer llamadas, todo sin necesidad de sacar el teléfono. Están equipadas con cámaras frontales, micrófonos, altavoces integrados y conectividad Bluetooth y WiFi. Una de sus características destacadas es la posibilidad de transmitir en vivo directamente a redes sociales como Instagram o Facebook, lo que las convierte en una herramienta atractiva para creadores de contenido. Además, cuentan con control por voz a través del asistente Meta AI, lo que permite dar órdenes como “toma una foto” o “envía un mensaje” sin usar las manos. La autonomía suele ser de unas pocas horas, dependiendo del uso, y se recargan en un estuche especial que también sirve como batería portátil. Meta AI en estas gafas se activa a través de comandos de voz. REUTERS/Yves Herman/File Photo Cómo son las nuevas gafas Oakley Meta Meta ha lanzado unas nuevas gafas inteligentes en colaboración con la marca deportiva Oakley, pensadas para atletas y amantes del deporte y la tecnología. Con un precio base de 399 dólares, este dispositivo integra Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía. Las Oakley Meta combinan un diseño ligero y funcional con capacidades avanzadas de IA. Están equipadas con una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, que permite tomar fotos y grabar videos en alta calidad sin usar las manos. Un golfista puede preguntarle a Meta AI sobre el viento mientras juega. (Meta) Además, incluyen altavoces Bluetooth integrados en las patillas, lo que permite escuchar música, podcasts o atender llamadas sin necesidad de auriculares. Una de sus funciones más destacadas es la posibilidad de transmitir video en vivo directamente desde las gafas, ideal para compartir entrenamientos, aventuras o rutinas diarias en tiempo real. También ofrecen control por voz a través de Meta AI: al decir “Hola, Meta”, los usuarios pueden obtener información útil en contexto. Por ejemplo, un golfista puede consultar el clima o las condiciones del viento sin dejar de jugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por