Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Traspaso de terrenos del puerto a Provincia: Proyectan “un polo turístico y gastronómico” para Paraná

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 02/08/2025 03:34

    Tras 18 meses de gestiones, el gobernador Frigerio anunció el traspaso de los terrenos de la Delegación Paraná Medio. Se proyecta una regeneración urbana con espacios públicos, desarrollo turístico y participación ciudadana. El gobernador Rogelio Frigerio anunció el traspaso de los terrenos del puerto de Paraná a la órbita provincial; la decisión fue concretada luego de gestiones ante el Gobierno Nacional y contempla el desarrollo integral del predio con participación de la comunidad. “Después de 18 meses de pelear e insistir para priorizar el sentido común, logramos que se concrete este traspaso. No tenía sentido que el espacio siguiera bajo la administración de Puertos y Vías Navegables de la Nación cuando está abandonado hace más de 20 años”, expresó Frigerio. El mandatario subrayó que el objetivo es integrar esta zona al tejido urbano de Paraná: “Es una oportunidad para generar empleo, atraer inversiones y transformar el lugar en un polo de desarrollo. Vamos a dar participación activa a vecinos, colegios de profesionales y trabajadores del puerto”. La intendenta Rosario Romero también celebró el anuncio y planteó su visión sobre el futuro del espacio. “Esperamos ver un polo turístico y gastronómico que aproveche el potencial de la zona, que pueda limpiar la dársena -hoy con barcos hundidos- e integrarla a la navegación deportiva y recreativa. Esto no contradice la historia del puerto, sino que la revitaliza”, afirmó. La transferencia se realizó a título gratuito a favor de la Provincia de Entre Ríos, ya que los terrenos pertenecían a la jurisdicción nacional. El predio, ubicado en calle Santiago de Liniers 395 y conocido como “Delegación Paraná Medio”, abarca unos 30.000 metros cuadrados compuestos en su mayoría por galpones en desuso. El convenio establece que la provincia deberá llevar adelante tareas de regeneración e integración urbana en el marco del Plan Maestro Integral del Área Costera, preservando el patrimonio arquitectónico y cultural, y garantizando el acceso libre al espacio público y al río. Además, se prevé una articulación con la Escuela Técnica N° 100 Puerto Nuevo, cuyo terreno ya había sido transferido por la Ley 26.703. En ese marco, se proyecta un máster plan que incluye desarrollos hoteleros, gastronómicos y culturales, con la participación del sector privado. “Será un trabajo conjunto entre Provincia y Municipio para que el objetivo se logre en beneficio de todos los paranaenses”, concluyó Frigerio. Los terrenos recuperados El convenio suscripto con la Nación habilita a la provincia a tomar posesión formal de tres predios ubicados en el puerto de Paraná, en la zona de calles Laurencena y Santiago Liniers, con una superficie total que supera los 60.000 metros cuadrados. El acuerdo fue firmado por el gobernador Frigerio y el interventor de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP S.A.U.), Gastón Benvenuto, con la presencia del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), Iñaki Arreceygor. El convenio habilita a la provincia al uso, custodia y acondicionamiento de los inmuebles mientras se completa el traspaso definitivo de dominio. El plazo inicial es de tres años, con posibilidad de prórroga. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por