Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

    » Noticiasdel6

    Fecha: 01/08/2025 10:22

    El programa “Jueces en la Escuela” promueve un espacio de encuentro y diálogo entre operadores del Poder Judicial de Misiones y estudiantes del nivel primario y secundario de toda la Provincia. Con eje en la prevención, la formación ciudadana y el acceso a la justicia busca dotar a los adolescentes de herramientas para detectar, enfrentar y denunciar situaciones de vulneración de sus derechos. Entre los temas más abordados aparecen el bullying escolar, el acoso callejero, el abuso sexual infantil, la violencia de género, el grooming y los delitos informáticos reflejando así las principales preocupaciones que atraviesan a la juventud en su cotidianeidad y consolidando su impacto educativo con más de 20.000 estudiantes participando en toda la provincia de Misiones. Lejos de las estructuras formales, jueces, juezas, fiscales, defensores y funcionarios judiciales se acercan a las aulas para establecer un vínculo cercano con los jóvenes. Las visitas, que se desarrollan en formato de charla participativa, habilitan la escucha activa, el debate, la reflexión colectiva y el acceso a información clave sobre derechos, prevención y rutas de denuncia. Recorrido histórico El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, Froilán Zarza, durante su presidencia en el período 2016-2019, firmó junto a la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ivonne Aquino, y al presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana, el convenio de cooperación y asistencia para dar comienzo a este Proyecto en el ciclo lectivo de 2017. Desde su puesta en marcha tuvo como objetivo realizar actividades interinstitucionales entre estos dos Poderes del Estado Provincial, promoviendo la participación de los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía. Continuando con esta iniciativa la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, amplió la invitación a participar a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y al Poder Legislativo, a tal punto que es declarado de Interés Provincial en el año 2024; haciendo especial hincapié en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés en el nuevo fenómeno que han generado las redes como es la violencia digital. Siempre se apuntó a promover la interacción con el sector educativo, haciéndolos participes en la co-construcción de procesos sociales, cognitivos y culturales, aportando tanto a la identidad cívica como a la reivindicación de la figura e importancia del Poder Judicial, con especial acento en la formación en derechos humanos. Impacto en números: una trayectoria sostenida El programa fue creciendo y adaptándose a lo largo de los años ampliándose a todas las circunscripciones de la Provincia. A continuación, un registro año a año de lo que fue la experiencia en las instituciones educativas provinciales y la cantidad de alumnado alcanzado: 2017: 103 visitas escolares – 6.000 estudiantes 2018: 19 visitas – 1.140 estudiantes 2019: 4 visitas – 240 estudiantes 2020/2021: Sin registros por pandemia 2022: 130 visitas – 8.000 estudiantes 2023: 35 visitas – 2.100 estudiantes 2024: 27 visitas – 1.620 estudiantes 2025 (hasta julio): 14 visitas – 840 estudiantes Con el paso de la pandemia “Jueces en la Escuela” fue adaptando sus metodologías al ritmo de las transformaciones culturales y tecnológicas. Hoy, se integra propuestas digitales, nuevos soportes audiovisuales y dinámicas participativas pensadas para el contexto actual. Además, fue replicado por otras jurisdicciones del país como ejemplo de innovación en justicia cercana. Las instituciones interesadas en recibir estas charlas pueden comunicarse con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial a través del correo [email protected].

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por