01/08/2025 22:28
01/08/2025 22:27
01/08/2025 22:26
01/08/2025 22:26
01/08/2025 22:26
01/08/2025 22:25
01/08/2025 22:25
01/08/2025 22:24
01/08/2025 22:24
01/08/2025 22:23
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 01/08/2025 05:57
Troncoso valoró la decisión del Poder Ejecutivo y la definió como "una oportunidad histórica de reparación". En ese sentido, destacó: "Esto corrige un desfase enorme en el déficit de la entidad. En poco más de un año de gestión, logramos reducir significativamente el déficit de la Caja. Esta medida fortalece los ingresos y contribuye a la sustentabilidad del sistema". Por su parte, Bagnat resaltó que la incorporación de los trabajadores de Enersa representará un ingreso significativo para el sistema previsional: "Estimamos que esta decisión permitirá reducir el déficit y fortalecer la estructura financiera de la Caja. Se sumarán aportes de trabajadores con una expectativa laboral de 15 a 20 años, clave para mejorar los ingresos". El titular del organismo recordó que cuando se privatizó el servicio eléctrico y los empleados pasaron al sistema nacional, no se constituyó la reserva actuarial correspondiente. "Durante 20 años el Estado entrerriano pagó jubilaciones sin recibir los aportes de los activos, haciendo frente a esas obligaciones desde la Caja de la provincia". En este sentido, calculó que si en julio Enersa "hubiera aportado al sistema provincial, entre aportes personales y contribuciones patronales, la cifra rondaría los 1.200 millones de pesos, lo que representa al termino de un año 15.000 millones de pesos, proyectando un estimado en los últimos 20 años de más de 300.000 millones de pesos. Esto es parte de las injusticias que necesitan una reparación urgente", señaló. Por su parte, secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos, Sergio Menéndez, acompañado por secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y Pablo Rodríguez, secretario General del sindicato de Concepción del Uruguay, dijo que "es un antes y un después en una gestión que se viene realizando hace muchísimos años de poder pasar los trabajadores activos a la Caja de Jubilaciones de la provincia. Es una tarea conjunta que si no hay una fuerte decisión política de parte del gobierno provincial sería infructuoso o imposible hacerlo".
Ver noticia original