02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:07
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 01/08/2025 22:24
Un montón de bolsas llenas de excremento canino permanece abandonado desde hace tres días en la intersección de las calles Mihura y Etchevehere, generando molestia y riesgo sanitario en el barrio. Los vecinos denuncian que la acumulación de desechos llegó a tapar parcialmente la calle, obligándolos a moverlas para poder transitar con normalidad. La situación evidencia un grave problema de higiene urbana, ya que estos residuos, aunque estén embolsados, no son retirados por los servicios de recolección municipales. Los habitantes del sector expresan su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades, a pesar de los reiterados reclamos. “Es insoportable el olor y la falta de consideración”, comentó una residente anónima. El problema no solo afecta la circulación, sino que también representa un riesgo para la salud pública, especialmente en épocas de altas temperaturas, cuando los desechos orgánicos pueden atraer plagas y contaminar el entorno. Los vecinos exigen una solución inmediata y medidas más eficientes para la recolección de este tipo de residuos, que suelen acumularse en la vía pública. Algunos residentes señalan que, si bien hay dueños irresponsables que no recogen los desechos de sus mascotas, la responsabilidad final recae en el municipio, que debería garantizar un servicio de limpieza adecuado y campañas de concientización. “No puede ser que tengamos que ensuciarnos las manos moviendo basura porque nadie se hace cargo”, reclama otro vecino. Mientras tanto, la pileta de bolsas con heces sigue en la esquina, esperando ser retirada. Los afectados piden a las autoridades que actúen con urgencia antes de que el problema escale. “Queremos calles limpias y transitables, no un basural al aire libre”, resumió un habitante del lugar. La comunidad espera respuestas concretas y no más indiferencia. Noticia vista: 569
Ver noticia original