Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La necesidad es una sola, más allá del modo de inscripción”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 01/08/2025 03:48

    Acceso a la tierra y la vivienda en Ushuaia. La secretaria Lorena Henriques Sánches ratificó que el Municipio trabaja con todos los sectores sin discriminación y que se están buscando herramientas para avanzar con nuevas soluciones habitacionales. Explicó también que tanto las solicitudes individuales como las colectivas son válidas. Lorena Henriques Sánches, secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia. La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia, Lorena Henriques Sánches, reafirmó el compromiso del Municipio con los vecinos inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional, y brindó detalles sobre la organización del padrón y los criterios de adjudicación. “Tenemos una demanda muy alta. Es importante aclarar que existen dos ordenanzas: la 5.055, que regula la demanda individual, y otra que contempla las solicitudes colectivas. Pero para nosotros hay una sola necesidad: la de los vecinos que buscan acceder a una solución habitacional, sin importar el canal que elijan para hacerlo”, explicó la funcionaria. En ese sentido, señaló que hay quienes se inscriben de forma individual, y otros que lo hacen a través de sindicatos, asociaciones u otros entes. “Ambas vías son válidas y las tratamos con el mismo compromiso”, afirmó. Henriques Sánches confirmó que recientemente se actualizó el padrón de demanda, que permitió verificar los datos de quienes ya cumplieron los plazos formales de inscripción. “Con ellos seguimos trabajando. Ya lo hicimos cuando entregamos los primeros 500 lotes, y luego otros 500 más”, recordó. También reconoció las dificultades que presenta el actual contexto económico para avanzar en nuevas políticas habitacionales. “El gobierno nacional no está acompañando, y eso nos obliga a buscar alternativas. Para nosotros entregar un lote no es el final, es apenas el comienzo. Por eso estamos firmando convenios que permitan facilitar construcciones rápidas, con excepciones que habiliten el acceso a los créditos que hoy están disponibles en la comunidad”, indicó. Antes de finalizar, la funcionaria remarcó que “la gestión del intendente Walter Vuoto no promueve divisiones ni estigmatizaciones. No creemos en categorías como los de arriba o los de abajo, los formales o los informales. La política habitacional tiene que ser inclusiva, con diálogo, articulación y respeto hacia todos los sectores”, subrayó. Finalmente, invitó a quienes tengan dudas o consultas a acercarse a la oficina de Hábitat, ubicada en calle Arturo Coronado 486. “Estamos a disposición, los esperamos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por