Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mientras Milei celebra la baja de la inflación, la nafta sube por cuarta vez en 32 días: ¿a quién quieren convencer?

    Parana » ER 24

    Fecha: 01/08/2025 13:40

    Por: Hernán «Pichi» Blazquez. Para ER24 Mientras Milei celebra la baja de la inflación, la nafta sube por cuarta vez en 32 días: ¿a quién quieren convencer? El Gobierno nacional no se cansa de repetirlo: “la inflación está bajando drásticamente”. Lo dice el presidente, lo repite el ministro Caputo, lo amplifican los voceros libertarios y se reproduce en algunos medios como una victoria épica. Sin embargo, hay un pequeño problema: la realidad. En apenas 32 días, los combustibles aumentaron cuatro veces. Cuatro. Mientras se festeja un “logro económico” que nadie termina de ver reflejado en góndolas, boletos ni servicios, los argentinos enfrentan subas que pulverizan cualquier salario. ¿A quién le baja la inflación? ¿A las consultoras del poder o al ciudadano de a pie que carga el tanque con tarjeta en cuotas? Los combustibles son el corazón logístico del país: si suben, sube todo. Y eso está ocurriendo. Comerciantes que remarcan cada semana, fletes imposibles de pagar, alimentos que cambian de precio entre la mañana y la tarde. La famosa “liberación de precios” parece ser, en realidad, una condena al ajuste permanente. Pero lo más inquietante no es la suba en sí, sino el cinismo con el que se comunica. Mientras la inflación se alimenta de tarifas, naftas, prepagas y colegios, el Gobierno mira para otro lado y se conforma con dibujar gráficos descendentes. El relato se impone como dogma: si los números bajan en un Excel, entonces todo está mejor. Aunque la heladera diga lo contrario. No se trata sólo de inconsistencias, sino de una desconexión preocupante. El oficialismo celebra estadísticas mientras el pueblo cuenta monedas. La nafta sube cuatro veces en un mes y todavía tienen la audacia de hablar de inflación controlada. ¿Es ignorancia, marketing o simplemente crueldad? Quizás llegó el momento de dejar de escuchar los discursos y empezar a mirar el surtidor, el changuito y la factura del gas. Porque si esta es la “Argentina que se está arreglando”, habría que preguntarse para quién.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por