01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:42
01/08/2025 21:42
01/08/2025 21:41
01/08/2025 21:41
01/08/2025 21:41
01/08/2025 21:40
01/08/2025 21:40
01/08/2025 21:40
01/08/2025 21:40
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 01/08/2025 03:42
Travesía internacional de lujo por la Patagonia. La “Cavalcade Ferrari Patagonia 2025” recorrerá lugares emblemáticos del sur argentino y finalizará en la ciudad más austral del mundo. Participarán 60 autos de alta gama con tripulaciones de más de diez países. Entre el 16 y el 24 de noviembre de 2025 se desarrollará en la Patagonia la “Cavalcade Ferrari Patagonia”, una travesía turística de lujo que finalizará en Ushuaia y reunirá a 60 vehículos de la marca italiana, conducidos por clientes exclusivos provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia. El itinerario, declarado de interés turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación, comenzará en Bariloche, incluirá el cruce por la Ruta de los 7 Lagos, El Calafate y el Glaciar Perito Moreno, y tendrá su cierre en la capital fueguina. La travesía incluye vuelos privados, hospedajes en hoteles de lujo como el Faena (Buenos Aires), Llao Llao (Bariloche), Xelena (El Calafate) y Arakur (Ushuaia), y diversas actividades culturales y recreativas. Cada vehículo podrá llevar dos tripulantes y la inscripción cuesta 98 mil dólares por auto, con todo incluido: alojamiento, comidas, traslados, asistencia técnica, ferries, regalos personalizados y logística aérea y terrestre. En varios tramos, los autos serán transportados en camiones mientras los participantes viajan en avión. La organización estableció requisitos particulares para esta edición: no se aceptan menores de 16 años, los mayores de 65 no podrán realizar ciertas actividades, y no se permitirán modelos tipo superdeportivos o ediciones limitadas por las características de las rutas patagónicas. Se recomienda el uso de unidades como el modelo Purosangue, un SUV con motor V12 y sistema Lift, diseñado para superar terrenos exigentes sin perder prestaciones deportivas.
Ver noticia original