02/08/2025 05:46
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:32
Parana » Plazaweb
Fecha: 01/08/2025 21:40
En charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza, Matías “Matute” Solanas, uno de los jugadores más destacados del básquet paranaense, contó cómo vive su regreso a la Liga Nacional de Básquet, luego de dos temporadas en Brasil. El retorno no es menor: lo hace para formar parte de Quimsa de Santiago del Estero, uno de los clubes más competitivos del país. “Es un paso adelante, voy a un club grande que siempre arma equipos para competir, para llegar a las finales y ganar campeonatos”, aseguró. “La Liga Nacional está en un gran momento” Sobre el nivel de la Liga Nacional, Solanas fue contundente: “Quedó a la vista que la liga pasada subió mucho el nivel, mejoraron todos los equipos y se espera que la próxima mejore todavía”. “El último le puede ganar al tercero o cuarto”, advirtió. Para él, el campeonato será parejo, con entre 10 y 12 equipos peleando arriba, pero con sorpresas posibles en cualquier fecha. También destacó la importancia de las localías: “Son fuertes, eso también influye”. De su experiencia en Brasil, donde jugó las dos últimas temporadas, dijo que fue una vivencia enriquecedora. “El básquet lo viven de otra forma, es muy físico allá, tienen jugadores muy grandes… Por eso también llevan argentinos perimetrales que juegan afuera, bases, escoltas”, explicó. Y añadió: “Eso me sirvió para trabajar en ese aspecto”. ¿La Selección? “Quiero hacer las cosas bien en mi club” Sobre una eventual convocatoria a la Selección Argentina, Matute fue prudente. “Yo voy a trabajar duro, tampoco me voy a volver loco. La Selección es algo que después viene. Quiero hacer las cosas bien en mi club y creo que eso solo va a llegar”. La vuelta al país también implica una mayor visibilidad. “Puede tener que ver, la posibilidad de verte más seguido es otro tipo de exposición”, reconoció, aunque destacó el proceso de renovación que atraviesa el seleccionado. “La disciplina es lo más importante” Para Matute, la clave de su crecimiento estuvo en el esfuerzo sostenido. “Muchas veces las cosas no te van a salir… pero el hecho de al otro día levantarte, ir a entrenar, seguir entrenando, esa es la clave. Para mí eso fue lo más importante y lo que más me marcó”. “El deporte está muy físico. Cuando yo arranqué como profesional recién empezaba todo esto de la nutrición. Hoy ya no se puede dejar de lado”, afirmó.
Ver noticia original