Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno homologó la paritaria de estatales nacionales: cuánto cobrarán

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/08/2025 17:59

    El Gobierno publicó en el Boletín Oficial este viernes 1 de agosto el Decreto 527/2025, que establece el aumento salarial para los trabajadores permanentes y no permanentes de la Administración Pública Nacional, con porcentajes que apenas pasarán del 1% mensual. El documento, firmado por el presidente Javier Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, establece un incremento del 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre. El artículo 1 expresa: “Homológanse las Actas Acuerdo del 23 de julio de 2025 que reabrieron el acto del 28 de mayo de 2025 y los Anexos I a CIX de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, por las que se establece un incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente, comprendido en su ámbito de aplicación”. El decreto también determina que el salario bruto mensual de los agentes habilitados para hacer servicios extraordinarios, no deberá ser superior a 731.618 pesos desde el 1 de agosto; de 740.398 pesos, desde el 1 de septiembre; de 748.542 pesos, desde el 1 de octubre; y de 756.776 pesos, desde el 1 de noviembre. También se les pagará una suma fija remunerativa extraordinaria y no bonificable de 25.000 pesos “a liquidarse con los haberes correspondientes a junio, julio y agosto de 2025”; y otra de 20.000 pesos “para los meses de septiembre, octubre y noviembre del mismo año”. Este aumento fue aceptado por UPCN, el gremio liderado por Andrés Rodríguez, y rechazado por ATE, que encabeza Rodolfo Aguiar. Además, en el artículo 5 del decreto, el Gobierno estableció los sueldos para “los Profesionales residentes Nacionales que se desempeñan en los Establecimientos Hospitalarios e Institutos y Organismos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C ‘Profesor Dr. Juan P. Garrahan'”: en agosto, los del primer año recibirán 1.033.379 pesos; los del segundo, 1.157.939 pesos; los del tercero, 1.273.350 pesos; los del cuarto, 1.273.350 pesos; y los jefes, 1.362.721 pesos. La respuesta de ATE a la propuesta del Gobierno Aguiar afirmó que el gobierno Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia. La propuesta ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior”. Y luego remarcó que “es un acuerdo que condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”, además de señalar que los bonos son “una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”. El dirigente denunció: “Es llamativo el cambio de estrategia: un Gobierno que venía discutiendo incrementos mensuales, ahora lo propone por seis meses”. Aguiar cuestionó a UPCN por aceptar la oferta salarial: “Sigue siendo inentendible que exista otro sindicato que acepte semejante recorte en los sueldos de los empleados públicos. A la próxima negociación no nos va a convocar Julio Cordero (secretario de Trabajo) sino Andrés Rodríguez”. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por