Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nati Uboldi saltó de YouTube al teatro en vivo con “El último click” y llega a Rosario

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/08/2025 03:11

    Luciana Sosa Nati Uboldi sigue jugando como una nena con su canal de YouTube, sus personajes, y sus sueños a lo grande. Ya de manera profesional, sus historias que divierten a chicos, adolescentes y a algunos padres y madres por inercia se la jugó en grande junto a su productor y vienen llenando teatros en Buenos Aires y Uruguay con su espectáculo El último click, ése que llegará al teatro Fundación Astengo de Rosario el 10 de agosto. En diálogo con El Ciudadano, Nati relató su llegada a YouTube, desde más chica, y adelantó que en octubre se la podrá ver en una serie en Disney+, en un elenco junto a Catherine Fulop, Benjamín Tojas, Felipe Colombo y sus colegas influencers Mati Spano y Rubén Tuesta. — ¿Cuando y cómo llegaste a grabar videos en YouTube? — Era muy chiquita, tenía 8 o 9 años, y hacía que me grababa mientras jugaba a Mundo Gaturro, de ahí surgió la idea de abrir un canal y grabar videos con una amiga. Pensábamos ideas juntas, pero para ella era un hobby y yo lo tomaba como algo más en serio hasta que, ya con 11 años, le pregunté si le molestaba o no que me abriera un canal propio, obvio que estuvo todo bien y, con el permiso de mis padres arranqué. Incluso hace diez años no había trípode para celulares como hoy, así que para el día del niño pedí uno y me las ingenié con un trípode de cámara y un palo de selfie para armarme todo y poder grabar. Incluso mis padres me compraban golosinas raras para probarlas en los videos y tener contenido, ellos también lo veían como algo divertido. De hecho, el primer video fue en el barrio Chino, acá en Buenos Aires, fue muy divertido. — Hasta que sumaste a tu papá en los videos… — A mi papá lo sumé en la segunda etapa de YouTube, en la de ahora, pero ya se venía enganchando con los videos de TikTok. Porque durante la secundaria dejé el canal, me abrí una cuenta en TikTok porque no me bancaba las críticas, ya me comentaban cosas en los videos, me daba vergüenza, había algunas burlas y si bien intenté un par de veces volver, sentía que no estaba del todo convencida. Hasta que tomé el impulso y ahí volví con todo, incluso con Pappo, mi papá. — ¿Y cómo producis los contenidos? ¿Buscas algo que te divierta, te dejas llevar por la tendencia? — En videos largos en general me gusta pensar algo que me entusiasme hacer. Esto es mi trabajo pero a la vez es un juego, me divierto y busco que quien lo vea se divierta también. Veo otros videos, y vi uno que hizo un parque de diversiones real, ok, yo lo hice de cartón en mi casa, más al estilo “argento”. Me encanta la creatividad y me gusta lo raro, lo llamativo, como hacer un McDonalds en mi baño. En el medio voy mechando con sketches de mis personajes y todo termina siendo una gran locura, linda pero locura al fin. Eso si, sepan que muchas de las ideas me la dieron quienes ven y comentan mis videos. ¡Me encanta que estemos conectados! — ¿Cómo te manejas en Buenos Aires, sobre todo, teniendo en cuenta de que son muchos chicos los que te conocen de los videos y de la publicidad de las Saladix picantes? — Bastante bien, tranquila (risas). Hago mi vida como toda chica de 21 años, salgo con amigos, viajo en colectivo todos los días y a veces algunos me saludan, nos sacamos una foto y listo. Intenté hacer deportes en un club y ahí sí se complicó un poco más, porque los más chicos se cuentan entre si y en medio de una clase me esperan para saludar, se amontonan y bueno… no es cómodo para mis compañeros de esa actividad tampoco. O, ahora en vacaciones de invierno, trato de no ir donde haya muchos niños, aunque la gente es muy respetuosa y lo agradezco. — Saltaste de la comodidad de tu casa a través de una cámara a la reacción en vivo, el cara a cara en el teatro, ¿cómo surgió esa idea? — Muchos piensan que ya tenía la idea de armar un espectáculo, cobrar entradas y ganar plata. No es así. Toda mi vida tuve clases de actuación, estudié en la Universidad Nacional de las Artes, en la escuela de Julio Chávez, hice varios cursos frente a cámara y tengo herramientas, pero siempre me dediqué al YouTube, haciendo lo que quiero y cómo quiero. Pero un día, cuando estaba por llegar a los 10 millones de seguidores, quise hacer una juntada. Era mi sueño de chica. Así que organicé en un Shopping, un día, a tal hora, yo súper emocionada… y no fue nadie (risas). — Un golpe duro… — Quedé super frustrada, pero pasó un tiempo y organicé una juntada en el Parque Rivadavia, contraté a cuatro guardias de seguridad, incluso les pedí que llevaran un alimento no perecedero o ropa que entregamos luego al comedor de Margarita Barrientos. Pensé que iban a ir unas cien personas, como mucho, y terminaron yendo siete mil, todos amontonados, me pude sacar fotos con algunos, pero quedaron otros tantos sin. Los chicos estaban con cachetes colorados, porque fue en diciembre, mucho calor, fue una locura. Se salió todo de control. Por suerte no pasó nada, pero no pude saludar a todos, aunque fue increíble la cantidad de gente que se sumó y colaboró. Fue así que luego, tras la idea de una mamá que me escribió en mis redes, me contacté con dos productores, uno me decía a todo que sí, el otro que no. Obvio que me quedé con quien me dijo que sí (risas). Chavi siempre creyó y confió mucho en los resultados, incluso más que yo misma. Yo quería ir a una salita más chica y mi productor me sugirió el teatro El Nacional, donde entran mil personas, y agotamos siete funciones. Ya en noviembre (el 30) nos espera el Gran Rex, y agotamos función el finde en Uruguay, y vienen muy bien las ventas en Córdoba (donde se presenta el jueves 7) y en Rosario. Te juro que no puedo creerlo, es más, nunca llegué a soñar algo así y les agradezco a los niños y a las familias por acompañarme y divertirse conmigo. — ¿En qué consiste el espectáculo? — Mirá, desde el primer momento quise algo con producción, bien a lo grande, no me importaba si ganábamos plata o no. La idea es que los chicos y quienes los lleven se diviertan y pasen un hermoso momento y darles también un mensaje. Así que trabajé con el guión de Constanza Urrere que desarrolla una historia como se debe, hay mucho vestuario, pantallas, y cuenta la historia de que YouTube me avisa por un mail que me va a cerrar la cuenta, mi canal. Y sólo tengo 60 minutos para demostrar, verificar, con mis personajes que soy la dueña de esa cuenta. En el medio los chicos me tienen que ayudar y es muy emocionante escucharlos hablar de las características de cada uno, cómo los conocen, y hasta le hacen de hinchada a mi papá. Además de divertirnos mucho, no puedo evitar llorar en cada función de tanta felicidad, es muy fuerte todo. — Supongo que de ambos lados, porque la alegría de los chicos de conocerte y la tuya y de tu padre de ser los protagonistas… — Me pasó algo muy loco con él. Toda su vida fue un laburante, hizo de todo, tuvo una verdulería, vendió sándwiches, un kiosco, manejó taxi, vendió cosas por su cuenta. Siempre trabajó mucho. Y en uno de los primeros ensayos, cuando volvíamos a casa, me dijo emocionado que es la primera vez que hace algo que realmente le gusta. Haber ayudado a mi papá a descubrir esto a sus 56 años es muy fuerte también. Incluso mi hermana, que vivía en Italia, se volvió para estudiar Medicina y acompañarnos en el teatro. Así que no puedo pedir más. En octubre, por Disney+ Tras los siete teatros El Nacional que agotó Uboldi, se dedicó a la grabación de los capítulos de Playback: una somos dos que, tal adelantó la youtuber, se espera que estrene en octubre en la plataforma Disney+. “Fueron 3 o 4 meses muy intensos porque me levantaba a las 5 de la mañana y llegaba a casa a la noche. Lo que sí, me prometí a mí misma no dejar de publicar mis videos diarios, así que a veces o me grababa en casa a la noche luego del rodaje de la serie, y editaba en los ratos libres que tenía al día siguiente, o grababa videos dentro del set”, recordó. La serie relata la historia de dos mejores amigas Emma (Juli Castro) y Camila (Antonella Podestá), que logran un hit musical inmediato gracias a un video que realizan para participar en un concurso de talentos. El secreto es que una de ellas hace playback sobre la canción que, en realidad, está interpretada por la otra. Al principio, el arreglo es el engaño perfecto para dar a conocer al mundo la música que hacen juntas, pero poco a poco el plan se convierte en un secreto tan difícil de guardar que pone en riesgo su amistad de años. Del elenco forman parte también Catherine Fulop, Felipe Colombo, Benjamín Rojas, Mei Scápola y los youtubers Mati Spano y Rubén Tuesta. Para agendar Naty Uboldi presenta su espectáculo El último click el domingo 10 de agosto, a las 17, en el teatro Fundación Astengo, de Mitre 754. Las entradas, desde 32200 pesos, se obtienen en boletería del teatro (de lunes a viernes de 10 a 16) y a través de Ticketek.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por