01/08/2025 18:36
01/08/2025 18:35
01/08/2025 18:35
01/08/2025 18:34
01/08/2025 18:34
01/08/2025 18:34
01/08/2025 18:33
01/08/2025 18:33
01/08/2025 18:32
01/08/2025 18:32
» Misionesopina
Fecha: 31/07/2025 23:10
En sintonía con el clima nacional de motosierra, ajuste y recesión, la ciudad de Posadas se sumó a las medidas de austeridad con una decisión política de alto impacto simbólico: el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y el Honorable Concejo Deliberante presidido por Jair Dib resolvieron excluir a funcionarios jerárquicos y concejales del incremento salarial completo que sí recibirá el personal de planta municipal. Mediante el Decreto N° 600/2025, comunicado a través del Memorándum N° 07/25, el Ejecutivo estableció que los cargos políticos y directivos recibirán un aumento equivalente a la mitad del porcentaje acordado en paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (SOEMP). Es decir, mientras los trabajadores del escalafón general cobrarán el incremento completo correspondiente a julio, los cargos jerárquicos verán recortado su ajuste salarial a la mitad. Según argumenta el texto oficial, la medida se adopta para “resguardar la salud financiera del municipio” frente a la persistente caída de los recursos de coparticipación nacional, fenómeno que afecta seriamente las finanzas de provincias y municipios en todo el país. En la misma línea, se menciona como objetivo la sostenibilidad de los servicios públicos y la búsqueda de una administración racional de los recursos en tiempos difíciles. “Se ha decidido otorgar un incremento salarial menor al personal jerárquico […] consistente en la mitad de lo pautado para el escalafón general”, expresa el memorándum. En diálogo con MISIONES OPINA, fuentes municipales aclararon que el personal general de planta permanente y temporaria cobrará el aumento completo, según lo pautado con el gremio SOEMP, y que la medida se limita exclusivamente a los funcionarios políticos. Por su parte, el Concejo Deliberante adoptó una postura similar: resolvió que el reciente ajuste salarial no se aplicará a los concejales, aunque sí al personal administrativo y legislativo no jerárquico. En un comunicado oficial, se indicó que “la actualización salarial no alcanzará a los haberes de los concejales”, subrayando que la medida responde a “criterios de austeridad y racionalidad en el uso de los fondos públicos”, en consonancia con el lineamiento asumido por el Ejecutivo. Desde el cuerpo legislativo remarcaron además que la decisión forma parte de un proceso de optimización de recursos orientado a “lograr un Estado suficiente y eficiente”, priorizando los sectores más vulnerables y garantizando el funcionamiento institucional. La decisión de limitar los aumentos a la dirigencia política se da en el marco de una economía nacional que continúa en recesión, con caída sostenida del consumo, cierre de pymes, retracción del empleo y un ajuste feroz del gasto público impuesto por el Gobierno de Javier Milei. En ese contexto, las provincias y municipios experimentan una fuerte baja en los envíos de fondos coparticipables, lo que obliga a redefinir prioridades y buscar márgenes de maniobra para evitar el colapso de las administraciones locales. En ese marco, el gesto político de Stelatto y los concejales aparece como una señal al electorado: la motosierra también alcanza a los cargos políticos en Posadas. Si bien no se trata de una baja nominal de salarios, el hecho de que se recorte el porcentaje de aumento marca un hito en la política de contención del gasto en un año particularmente difícil para la economía misionera.
Ver noticia original