Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Echarren: “La construcción activa la economía» provincial

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 01/08/2025 18:33

    (ADN).- El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la planificación estratégica detrás del paquete de obras financiadas con el Bono VMOS, los primeros U$S60 millones del acuerdo alcanzado con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Se priorizaron las zonas más impactadas por el crecimiento de la actividad hidrocarburífera, como el Alto Valle, y atendiendo demandas históricas de infraestructura”. “Esto nos permite resolver situaciones de educación, salud, vialidad e infraestructura deportiva en toda la provincia. Es una ayuda sumamente importante, más aún en un contexto donde la Nación eliminó el financiamiento para obra pública”, explicó el Ministro, en diálogo con LU19 Echarren subrayó que las obras incluidas en este primer tramo son parte de una estrategia a largo plazo. “Estamos planificando la provincia que queremos a futuro”, sostuvo, y agregó que la visión del Gobierno es generar mejoras estructurales duraderas, con impacto real en la calidad de vida de los rionegrinos y las rionegrinas. En ese marco, defendió con firmeza el rol dinamizador de la obra pública frente a los cuestionamientos del Gobierno Nacional: “La construcción activa la economía de forma directa y automática. Cerrar organismos como Vialidad o eliminar viviendas sociales no es la respuesta. Lo que hay que hacer es corregir lo que esté mal, no destruir instituciones”. Sobre el impacto en el empleo, celebró que el acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto ya está generando trabajo concreto: “Más de 300 personas están trabajando en Sierra Grande gracias al avance del oleoducto y las obras asociadas. Esto es lo que queríamos lograr junto al Gobernador: inversión, desarrollo y trabajo para nuestra gente”. Por último, valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Sierra Grande, que recibirá el 5% del bono como reconocimiento por su rol estratégico. “Los municipios muchas veces no cuentan con equipos técnicos propios, por eso desde la Provincia acompañamos con asistencia permanente para que puedan hacer un buen uso de estos fondos extraordinarios”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por