02/08/2025 04:21
02/08/2025 04:17
02/08/2025 04:16
02/08/2025 04:16
02/08/2025 04:13
02/08/2025 04:12
02/08/2025 04:12
02/08/2025 04:10
02/08/2025 04:10
02/08/2025 04:09
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 01/08/2025 18:35
(ADN). – Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó que desde marzo de este año el sector pierde entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo mensuales, que atribuyó a la caída sostenida en la actividad económica y la falta de condiciones estructurales para competir en igualdad de condiciones. Hay sectores como la minería, el petróleo, la industria automotriz, las motos y ciertos segmentos de línea blanca que mantienen niveles de actividad relativamente estables, mientras que otros muestran señales claras de retroceso. El ejemplo es el cemento, cuyas ventas bajaron de 1.050.000 toneladas mensuales a 800.000. “Tenemos sectores como materiales de construcción, textil, confección y metalmecánica que siguen con una caída en torno al 15% al 20%”, aseguró Rappallini y agregó que muchos segmentos «están con una caída importante”, dijo. La retracción también afecta a industrias vinculadas como cerámicos, hierro y acero, todos con fuerte dependencia del ritmo de la construcción. Muchas empresas han recurrido a mecanismos de emergencia para evitar cierres o despidos masivos y hay suspensiones acordadas con los sindicatos, que permiten reducir salarios en forma temporal mientras se mantienen los puestos de trabajo. “Cuando tenés una actividad que no se recupera, el mecanismo de suspensiones es lo que se usa para poder salvar la empresa. Si las ventas siguen caídas, los costos se hacen muy difíciles de afrontar”, señaló el dirigente empresarial. Consultado sobre el impacto de la apertura de importaciones, el titular de la UIA señaló que, si bien el ingreso de productos del exterior influye, hoy el foco de preocupación está puesto en la contracción del mercado interno. “Por supuesto que la importación impacta, pero estamos más preocupados por la actividad”, afirmó
Ver noticia original