Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Expo Concordia Produce tendrá su primera edición con industria, comercio y academia unidos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 31/07/2025 22:22

    Los días 17 y 18 de octubre se realizará en Concordia la primera Expo Concordia Produce, un evento multisectorial que reunirá al sector productivo, comercial, académico y público. La exposición incluirá stands, ronda de negocios y conferencias, con el objetivo de visibilizar el potencial regional y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Concordia será sede, por primera vez, de una exposición que buscará articular los distintos eslabones de su entramado económico. La Expo Concordia Produce se desarrollará el 17 y 18 de octubre en el predio ferial Viñedos Moulins y el Centro de Convenciones, con el objetivo de mostrar la diversidad productiva de la región, potenciar vínculos y promover nuevas oportunidades en un contexto desafiante. El evento, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Concordia, contará con la participación activa de los sectores industrial, comercial, académico y del conocimiento, junto al acompañamiento de universidades, organismos públicos y municipios de la región. “El nombre Concordia Produce sintetiza una identidad: citricultura, foresto-industria, vitivinicultura, apicultura, pecán, pero también economía del conocimiento, inteligencia artificial y software. Esta Expo será una plataforma para visibilizar todo eso y más”, explicó el secretario del área, Federico Schattenhofer, en diálogo con el programa radial Lo Que Queda del Día, emitido por Oíd Mortales Radio. La muestra se estructurará en tres ejes: – Producción primaria, ubicada en el Corsódromo (calle Gobernador Cresto), – Industria, sobre San Lorenzo, – Comercio, en calle Próspero Bovino. – El centro del predio estará reservado para organismos institucionales, universidades y municipios. También habrá una ronda de negocios, organizada junto al Centro de Industria y Comercio de Concordia, con respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER). Se prevé la participación de 80 a 100 empresas, que se reunirán en encuentros bilaterales para generar contactos comerciales y acuerdos estratégicos. El tercer pilar será el ciclo académico, a cargo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Tecnológica Nacional – Regional Concordia (UTN), que convocarán a docentes, investigadores y estudiantes a presentar trabajos y participar de charlas especializadas. “Estamos en la puerta de un nuevo comienzo. En tiempos de crisis surgen las mejores ideas. Esta exposición es una oportunidad para pensar lo que somos, lo que hacemos y hacia dónde queremos ir”, reflexionó Schattenhofer. También subrayó que el evento contará con stands comerciales a la venta, disponibles tanto de forma online como presencial en el vagón de la estación central, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12. Concordia Produce nació, según sus organizadores, como una necesidad de visibilizar el potencial económico de la ciudad y la región. “Estamos atravesando una nueva revolución industrial. La inteligencia artificial y la economía del conocimiento están transformando todo. La Expo será también un espacio para mostrar esa transformación”, concluyó el funcionario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por