01/08/2025 16:25
01/08/2025 16:25
01/08/2025 16:24
01/08/2025 16:24
01/08/2025 16:24
01/08/2025 16:24
01/08/2025 16:24
01/08/2025 16:23
01/08/2025 16:23
01/08/2025 16:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/07/2025 20:31
En julio se vendieron más de 62.000 autos 0km. Es el mejor julio desde 2018 (Imagen Ilustrativa Infobae) El mercado automotor argentino consiguió superar las 62.000 unidades 0 km en julio, tal como las proyecciones de la semana anterior lo indicaban. El informe que cada último día del mes publica el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), indicó que en el primer mes del segundo semestre de 2025, se vendieron 62.123 vehículos en total, distribuidos entre 59.030 autos particulares y utilitarios livianos, 2.020 vehículos comerciales pesados y 1.073 correspondientes a otros pesados. Estas cifras representaron una suba del 17,8% en relación al mes de junio, pero un 44% en comparación con julio de 2024, cuando el mercado ya había “despegado” y por primera vez se acercaba a la cifra de referencia de 2023. En el acumulado del año, en los siete meses de 2025 se totalizaron 388.680 vehículos 0 km entre todos los segmentos y categorías, y esta cifra sigue siendo muy superior a la del año anterior, cuando después de un muy mal primer trimestre y un segundo cuarto del año de recuperación, siete meses habían acumulado ventas por 226.571 unidades, es decir un 71,5% menos de lo que se lleva patentado este año. Todos los índices en verde. Un 17,8% mejor que en junio y un 44% mejor que relación con 2024 “Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”, dijo Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). “Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar” destacó. “Aparecieron verdaderas oportunidades para adquirir un vehículo, con promociones, con múltiples opciones de financiación de parte de bancos, de terminales a tasa 0, y hasta de los propios concesionarios. Cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba, el desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas”, completó el ejecutivo. Toyota desempató y quedó como el fabricante que más autos vendió en el mes y el el acumulado 2025 Toyota recuperó el liderazgo Tras empatar un trimestre completo cada uno, julio era naturalmente el primer mes en el que Toyota y Volkswagen tendrían que pulsear para quedarse con el período y pasar a liderar la tabla de ventas de los siete meses del año. Toyota vendió 10.033 vehículos para quedarse con el 17% del mercado en julio, lo que le permitió acumular 62.761 patentamientos en el acumulado del año, donde mantiene el mismo porcentaje del mercado. Volkswagen quedó en segundo lugar con 8.872 unidades, y acumula en siete meses 61.740 autos, que equivalen al 16,8%. Fiat quedó tercero con 8.286 patentamientos, por delante de Renault con 6.176 unidades. Ambas marcas también ocupan el tercer y cuarto puestos en el acumulado del año, aunque con la marca italiana unos 13.000 vehículos por delante de la francesa. En quinto puesto de julio quedó nuevamente Chevrolet, que sigue creciendo en participación del mercado. En el parcial sumó 5.235 automóviles, seguida por Ford con 4.827 y Peugeot con 4.686. En la suma del año, el quinto puesto todavía está en manos de Peugeot, con Ford y Chevrolet detrás. El Toyota Yaris le ganó el mes al Fiat Cronos, y ambos modelos a las pick-up Toyota y Ford El auto más vendido Por segunda vez en los últimos tres meses, el Toyota Yaris fue el auto con mayor volumen de ventas absoluto. En julio se patentaron 3.641 unidades, algo más de 500 autos más que el Fiat Cronos, que quedó en segundo lugar después de haber sido el mejor en junio pasado. El tercer lugar volvió a quedar para la pick-up Toyota Hilux con 2.529 camionetas patentadas, apenas 110 unidades por delante de la Ford Ranger, que quedó cuarta. En quinto puesto volvió a aparecer otro auto particular, el Peugeot 208, con 2.414 unidades, justo delante del Volkswagen Polo con 2.361. La pick-up VW Amarok quedó sexta con 2.339 patentamientos, delante del mejor SUV del mes, el Toyota Corolla Cross, que cerró el período con 2.216 unidades. El Renault Kwid se mantuvo otra vez entre los diez autos más vendidos en noveno puesto con 1.913 autos y el décimo fue el Chevrolet Onix, otro modelo que viene recuperando mercado, con 1.831 patentamientos.
Ver noticia original