Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Comenzó la Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud en Brasilia: la agenda que impulsa Brasil

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 31/07/2025 20:13

    El Mundo Comenzó la Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud en Brasilia: la agenda que impulsa Brasil 31/07/2025 | El martes comenzó en Brasilia la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud. Se trata de un evento clave que reúne durante tres días a representantes de gobiernos, organismos internacionales, organizaciones sociales y expertos en salud pública y ambiente. El objetivo: integrar la salud como pilar central en la acción climática global, en el camino hacia la próxima COP30, que se celebrará en Belém do Pará, en el mismo país, en noviembre. A la conferencia la organizan el Gobierno de Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH). Busca reforzar las políticas de adaptación sanitaria al cambio climático y destacar los beneficios para la salud derivados de la acción climática. El director de la OPS, Jarbas Barbosa, abrió el encuentro con un llamado urgente a situar la salud y la equidad en el centro de la agenda climática. Subrayó que los países del continente americano enfrentan temperaturas récord, brotes de enfermedades y fenómenos meteorológicos extremos. Además, las poblaciones más vulnerables -que menos contribuyen al cambio climático- son las más afectadas por sus impactos. Barbosa destacó, además, el trabajo de la OPS junto a los Estados Miembros para fortalecer los sistemas de salud frente al cambio climático. Esto a través de planes nacionales de adaptación, mejoras en infraestructura sanitaria, sistemas de vigilancia de enfermedades sensibles al clima y medidas de prevención ante fenómenos extremos. La situación ambiental y sanitaria de la Amazonía Los insumos y conclusiones del encuentro se incorporarán al Plan de Belém sobre Acción para la Salud. Se trata de una hoja de ruta que servirá para integrar la salud como eje transversal en las políticas climáticas globales. Este plan será presentado en la COP30, consolidando el liderazgo de Brasil en la vinculación entre salud, justicia climática y sostenibilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por