01/08/2025 15:35
01/08/2025 15:34
01/08/2025 15:34
01/08/2025 15:34
01/08/2025 15:34
01/08/2025 15:34
01/08/2025 15:33
01/08/2025 15:33
01/08/2025 15:33
01/08/2025 15:33
» Tu corrientes
Fecha: 31/07/2025 19:39
El gobernador Gustavo Valdés arribó este jueves a Paso de los Libres para inaugurar el edificio del cuartel de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF), emplazado en el predio del Parque Industrial local. En el marco de una gira por el sudeste provincial, el gobernador Gustavo Valdés arribó este jueves a Paso de los Libres para inaugurar el edificio del cuartel de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF), emplazado en el predio del Parque Industrial local. La obra, diseñada bajo estándares tecnológicos y de seguridad de primer nivel, se posiciona como pionera a nivel nacional. Además, el mandatario encabezó la entrega de microcréditos junto al Banco de Corrientes y recursos del programa “Emprendedores Somos Todos”. Durante el acto, Valdés destacó la importancia de proteger “nuestro oro verde” frente a los efectos del cambio climático, al tiempo que recordó que durante emergencias anteriores, “cuando el gobierno de Alberto Fernández nos dio la espalda, recibimos la ayuda solidaria de provincias hermanas como Córdoba, Santa Fe, Chaco, Misiones y Formosa”. El flamante cuartel cuenta con una estructura logística avanzada: tanques de abastecimiento de 120.000 litros, sistema de videovigilancia y alerta temprana, alarmas sincronizadas con el 911, estacionamiento cubierto, áreas de maniobra y entrenamiento, 10 camionetas de ataque rápido y 5 autobombas forestales 4x4 de última generación. Además, el espacio está acondicionado con sistemas de detección de humo y gas, señalética de evacuación, luces de emergencia y cartelería de seguridad laboral. En el predio se realizaron movimientos de suelo para soportar el tránsito de vehículos pesados, optimizando su operatividad. Inversión y proyección provincial “Estamos invirtiendo alrededor de 4 mil millones de pesos en este cuartel forestal”, anunció Valdés, subrayando que se trata del segundo inaugurado en la provincia, tras el de Ituzaingó. A su vez, están en construcción los de Santa Rosa, Santo Tomé y Virasoro, como parte de una política integral para fortalecer las cuencas forestales y responder profesionalmente ante emergencias ígneas. El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, indicó que esta infraestructura también busca fomentar la inversión privada y el empleo, destacando que la provincia viene robusteciendo el sistema de lucha contra incendios con equipamiento moderno y mayor capacitación del personal. Por su parte, el jefe de la Policía, comisario general Miguel Ángel Leguizamón, calificó la jornada como “trascendental” y destacó que esta inversión representa un fuerte compromiso con la protección del medio ambiente. Tras el corte de cinta y la recorrida por las instalaciones, Valdés también supervisó trabajos de pavimentación en la avenida del Parque Industrial y visitó el aserradero CarPal S.A., empresa que emplea a unas 50 personas en la zona. Apoyo a emprendedores Más tarde, en el Centro Tecnológico, el gobernador encabezó la entrega de microcréditos del Banco de Corrientes a 15 emprendimientos y bienes de capital del programa “Emprendedores Somos Todos” a otros 20 proyectos. “Nos faltaba una mirada más cercana, más personal: la del emprendedor. Esos sueños y talentos que surgen en cada rincón de Corrientes también merecen respaldo”, expresó Valdés, destacando que los créditos tienen tasas accesibles (alrededor del 7%) y plazos razonables. Afirmó que la devolución de los fondos garantizará la continuidad del programa y nuevas oportunidades para más correntinos. “Queremos que puedan crecer, producir más y mejorar su capital de trabajo”, enfatizó. En el cierre, el mandatario apeló al orgullo correntino: “Héroes también son todos los que todos los días ponen el cuerpo para sacar adelante a sus familias. Este programa es para ustedes”. Autoridades presentes Acompañaron al gobernador la ministra de Industria, Mariel Gabur; el senador nacional Eduardo Vischi; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; y los intendentes Eduardo Tassano (Capital) y Juan Pablo Valdés (Ituzaingó), entre otros funcionarios.
Ver noticia original