Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iguazú: retiraron el último Eco Punto fijo que estaba operativo

    » Elterritorio

    Fecha: 31/07/2025 03:26

    Desde la Dirección de Saneamiento lamentaron la decisión y se comprometieron a implementar un sistema de recolección diferenciada miércoles 30 de julio de 2025 | 15:41hs. El último Eco Punto fijo de la ciudad de Puerto Iguazú, recientemente reconocida como la primera del país en recibir la certificación de municipio sustentable, fue retirado esta mañana. El dispositivo de recolección diferenciada ubicado en la plaza Eva Perón por el gobierno Provincial, fue inaugurado en el mes de agosto del año 2022 pero siempre registró inconvenientes para el correcto funcionamiento. Debido a actos de vandalismo fue cerrado un tiempo y puesto nuevamente en funcionamiento en julio del año pasado, pero tras un nuevo robo se decidió retirarlo del lugar. Desde este miércoles la ciudad ya no cuenta con eco puntos fijos. El inconveniente registrado en los diferentes Eco Puntos de la ciudad siempre fue el mismo, vecinos y personas ignoradas descartaban en el espacio todo tipo de residuos, la falta de orden y coordinación con los recuperadores urbanos provocó que esto lugares se conviertan en mini basurales y uno a uno fueron retirados de las plazas y espacios públicos para evitar la formación de mini basurales. “Hemos trabajado cuanto pudimos, nos han robado muchas veces, se llevan los inodoros del baño. Es imposible trabajar así con el eco punto asistido. Nos han dejado hasta bolsas con residuos húmedos de los baños en el lugar. Se trabaja en la concientización, pero tampoco podemos permitir que se transformen en mini basurales”, explicó Stella Maris “Taty” Tresa, directora de Saneamiento Municipal. Ante la necesidad de que exista algún sistema que permita que los vecinos que realizan la separación de residuos en sus hogares puedan continuar con la práctica amigable con el medio ambiente, desde la Dirección de Saneamiento se comprometieron a resolver la cuestión. “Tenemos que elaborar un programa que puede ser de recolección diferenciada, sabemos que hay muchas personas que lo separan en sus hogares, pero no es la mayoría lamentablemente. Me comprometo a ver la forma para que los materiales reciclables tengan la correcta disposición final”, remarcó Treza. Aquellos vecinos de Iguazú comprometidos con el cuidado del medio ambiente contarán solamente con el trabajo que llevan adelante los voluntarios de la agrupación “Vecino Sustentable Iguazú” quienes llevan adelante el trabajo de ecopunto móvil, trabajan en conjunto con artesanos y los recuperadores urbanos, promoviendo la economía circular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por