31/07/2025 22:06
31/07/2025 22:06
31/07/2025 22:06
31/07/2025 22:05
31/07/2025 22:05
31/07/2025 22:05
31/07/2025 22:02
31/07/2025 22:00
31/07/2025 21:57
31/07/2025 21:56
» Elterritorio
Fecha: 31/07/2025 03:03
"Al fiscal le digo que es un pelotudo", arremetió Jesús Oliveras luego de que la Justicia ordenara una autopsia para investigar si la deportista no ingirió una suma desmedida de anabólicos. miércoles 30 de julio de 2025 | 22:45hs. Jesús Oliveras, hermano de Alejandra "Locomotora" Oliveras, habló este miércoles sobre el pedido de la Justicia de postergar la cremación de la boxeadora para investigar si el deportista no ingirió una suma desmedida de anabólicos. El hermano de la deportista criticó duramente la decisión de la Justicia. "Fue un horror que irrumpa un policía con una orden y después enterarte que una persona que no sé quién es haya denunciado, ni conoce a mi hermana. Realmente este tipo quiere fama, es un tipo que denunció a Maradona, es un denunciador serial", denunció. "El tema es que la Justicia le de bola. Al fiscal le digo que es un pelotudo, hacen esta denuncia para ganar fama. Si el médico hubiera dicho que es una muerte dudosa, ahí te lo tomo", agregó al respecto en dialogó con América TV. Por último, Oliveras lamentó su pérdida y expresó: "Lo peor que le pasó a mi hermana es que el ACV la agarró dormida". Qué dice la denuncia La decisión judicial se tomó a partir de una denuncia presentada por un particular identificado como Aldo Parodi, de acuerdo al escrito presentado por la Justicia y reflejado en distintos medios santafesinos este martes por la tarde. Parodi, a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicitó que se investigue lo que considera una muerte dudosa de “Locomotora” Oliveras. El denunciante es un fisicoculturista conocido por su postura contra los anabólicos, quien argumenta que Oliveras podría haber recibido sustancias prohibidas o mal administradas. El objetivo de la presentación es que se investigue si su muerte guarda relación con el consumo de esteroides, lo que podría configurar una figura penal vinculada al suministro ilegal de medicamentos. La presentación judicial se fundamenta en las leyes 23.737 (Régimen de Estupefacientes) y 25.627 (Venta de esteroides anabólicos bajo receta), ley 26.912 (Régimen jurídico para la prevención y el control del dopaje en el deporte), además del artículo 204 Ter del Código Penal. Según el escrito, Oliveras habría recibido de manera sistemática sustancias que afectaron directamente su salud, dejándola en condiciones de absoluta vulnerabilidad y aumentando el riesgo de sufrir eventos cerebrovasculares, como el que sufrió hace dos semanas, cuando fue internada tras un ACV isquémico que derivó en una embolia pulmonar que le costó la vida.
Ver noticia original