Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan en el Congreso la creación de un ente que administre los recursos del Río Paraná

    Parana » Bicameral

    Fecha: 30/07/2025 22:05

    Integrantes de Unión por la Patria, con la diputada entrerriana Blanca Osuna a la cabeza, presentaron un proyecto de ley para crear la comisión administradora del Río Paraná como ente de derecho público interjurisdiccional, con autarquía económica financiera, personería jurídica y capacidad de actuación, en el ámbito del derecho público y privado. El objetivo propuesto en el texto es el de institucionalizar un ámbito interjurisdiccional de coordinación, promoción y ejecución de políticas públicas ambientales, económicas y sociales para el óptimo cuidado y aprovechamiento racional del Río Paraná y región adyacente. Establece, además, que la comisión tendrá competencia en Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires. Además de Osuna, el proyecto de ley lleva las firmas de Diego Giuliano, Daniel Gollán, Micaela Moran, Pablo Todero, Roxana Monzón, Jorge Romero, Nancy Sand, Victoria Tolosa Paz, Juan Manuel Pedrini, Sabrina Selva, Carolina Yutrovic, Eugenia Alianiello¸ María Luisa Montoto y Lorena Pokoik. En los fundamentos fueron destacados el valor estratégico del Río Paraná como vía navegable, reserva de agua dulce y símbolo cultural; mencionados los antecedentes históricos y jurídicos que legitiman el dominio provincial sobre los ríos; y remarcaron la necesidad de una gestión coordinada e integral para afrontar crisis ambientales y garantizar un desarrollo sostenible. Además, propone una manera para obtener el financiamiento de la comisión administrativa a través de la creación de un fondo de compensación ambiental para prevenir y reparar daños ecológicos; y a través de presupuestos estatales, donaciones y otros aportes. Según reprodujo Parlamentario, los otros objetivos de la comisión serán coordinar políticas ambientales, económicas y sociales para el cuidado y aprovechamiento del Río Paraná y su región; la promoción del uso racional del recurso hídrico; y la fortaleza de la soberanía fluvial frente a procesos de privatización de la via navegable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por