01/08/2025 12:46
01/08/2025 12:46
01/08/2025 12:46
01/08/2025 12:46
01/08/2025 12:44
01/08/2025 12:43
01/08/2025 12:43
01/08/2025 12:43
01/08/2025 12:43
01/08/2025 12:43
Diamante » Diamantefm
Fecha: 31/07/2025 16:12
La distribuidora Enersa logró un nuevo récord en generación renovable en lo que va de 2025, con un crecimiento del 54% en la cantidad de usuarios que producen su propia energía. En ese contexto, avanza con un proceso de modernización que incluye la instalación de medidores inteligentes en distintos puntos de la provincia. En diálogo con DiamanteFM, el presidente de Enersa, contador Uriel Brupbacher, confirmó que ya se encuentran en la provincia los primeros 20 mil medidores inteligentes, que permitirán implementar un sistema de medición remota de consumos. La ciudad seleccionada para iniciar la prueba piloto será Aldea Brasilera, en el departamento Diamante. “Ya tenemos seleccionada la ciudad que vamos a tomar como ciudad piloto: será la localidad de Aldea Brasilera, donde vamos a instalar el 100% de los medidores inteligentes”, indicó Brupbacher. La instalación está prevista para mediados de agosto, una vez finalizado el proceso de calibración técnica. Estos dispositivos permitirán la lectura automática del consumo eléctrico desde las oficinas de la empresa, sin necesidad de visitas al domicilio. A futuro, se podrán aplicar tarifas por bloques horarios, con valores más bajos en franjas de menor demanda y más altos en horas pico. También permitirán al usuario monitorear su consumo minuto a minuto y tomar decisiones más eficientes. Este avance se enmarca en la política de impulso a la Generación Distribuida, que permite a hogares y empresas generar energía a partir de fuentes renovables —como paneles solares— y volcar los excedentes a la red mediante medidores bidireccionales. “Muchas empresas han decidido invertir en este tipo de energía y sumarse al cambio”, destacó el titular de Enersa. Actualmente, Enersa presta servicio a 400 mil usuarios en la provincia, aunque en algunas zonas la distribución depende de 19 cooperativas eléctricas. El recambio será progresivo y exigirá también la incorporación de nuevos sistemas de software para la gestión técnica y comercial. “El objetivo es brindar un servicio más eficiente, con mayor control, transparencia y seguridad, tanto para la compañía como para cada usuario”, concluyó Brupbacher. (Redacción DiamanteFM)
Ver noticia original