31/07/2025 16:16
31/07/2025 16:15
31/07/2025 16:13
31/07/2025 16:13
31/07/2025 16:12
31/07/2025 16:12
31/07/2025 16:12
31/07/2025 16:11
31/07/2025 16:11
31/07/2025 16:11
Parana » Bicameral
Fecha: 30/07/2025 22:04
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone crear un programa de prevención y abordaje del suicidio en la provincia. Además, establece la emergencia en la materia. El proyecto pertenece a la legisladora justicialista Silvina Deccó y es acompañado por sus pares de bancada Juan José Bahillo, Yari Seyler, José Kramer, Andrea Zoff, Lorena Arrozogaray, Laura Stratta y Silvia Moreno. La iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, busca trabajar también en “la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación y la asistencia a las familias de víctimas de suicidio”. La norma propone además que se estudien desde situaciones complejas en términos subjetivos hasta intenciones de autodeterminación. Conjuga con ello acciones de “posvención”, que son las que están dirigidas al duelo de los afectados por la drástica decisión: “Contribuyen a la reducción de daños y a la mitigación de impactos negativos en los supervivientes”. En cuanto a la emergencia, el proyecto asegura que de forma “urgente” el Ministerio de Salud debe abordar la instancia, con guardias de salud mental en todos los hospitales, personal especializado y campañas de difusión y prevención, a las que se le sumarán charlas y capacitaciones a través de una intervención interdisciplinaria. Entre otros puntos, la iniciativa prevé la creación de una Mesa Intersectorial, integrada por los ministerios de Salud -autoridad de aplicación-; Desarrollo Humano y Seguridad, junto a Copnaf, el CGE y representantes de la Legislatura. Su función será la de generar campañas de concientización, debatir sobre emergentes como el suicidio y los consumos problemáticos y elaborar protocolos de intervención entre los actores involucrados.
Ver noticia original