Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El abogado de la familia de Locomotora Oliveras criticó la denuncia que suspendió su cremación: "Buscan fama"

    » La Capital

    Fecha: 31/07/2025 00:07

    Luis Hilbert apuntó contra el fisicoculturista mendocino y militante contra el uso de anabólicos, Aldo Parodi, denunciante del caso: “Nunca conoció a Alejandra, ni a su familia” La familia de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras atraviesa momentos de profundo dolor, a los que ahora se suma una medida judicial que ordenó suspender la cremación del cuerpo de la campeona, tras una denuncia que generó una incipiente investigación penal. El denunciante es Aldo Sergio Parodi , fisicoculturista mendocino y militante contra el uso de anabólicos, quien presentó un escrito ante el Ministerio Público Fiscal de la Nación para solicitar que se realice una autopsia al cuerpo de Oliveras , alegando la posibilidad de consumo indebido de sustancias o mala praxis médica. En representación de la familia, el abogado Luis Leopoldo Hilbert expresó su malestar y repudio ante lo que consideró una maniobra mediática sin sustento jurídico. “Este señor Parodi es un denunciante serial . Ha hecho presentaciones contra jugadores de fútbol, presidentes y jueces. Nunca conoció a Alejandra, ni a sus hijos, ni a nadie de su entorno”, afirmó el letrado. >>Leer más: Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia Hilbert explicó que la denuncia llegó mientras se realizaba el velorio de la deportista en la capilla ardiente de la Legislatura. “No hay ningún elemento legal que justifique una autopsia. El certificado de defunción indica que falleció por causas naturales, tras luchar durante días con un ACV isquémico”, sostuvo. Aunque la Fiscalía Federal se declaró incompetente, derivó las actuaciones al fiscal regional Jorge Nessier, quien designó al fiscal Ignacio Orio para reunir pruebas y evaluar los pasos a seguir. Por ahora, no se ha ordenado una autopsia, pero sí se suspendió la cremación y el cuerpo permanece en la morgue judicial, según lo establece la ordenanza municipal vigente. “Esto afecta a una familia que está devastada. El deseo era la cremación, pero ahora todo queda en manos de la Justicia”, remarcó Hilbert, y agregó que, si bien podrían evaluarse acciones legales por daños, “el denunciante es probablemente insolvente y sólo busca visibilidad mediática”. Por último, el abogado insistió en que la Justicia debería contar con mecanismos para frenar este tipo de denuncias infundadas: “No hay ninguna prueba, ni indicios que justifiquen lo que se está planteando. El fiscal tendrá que analizarlo, pero lo que vemos es una clara falta de respeto a la memoria de Alejandra y al sufrimiento de sus seres queridos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por