Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se extendió la convocatoria para el concurso de narrativa Alma Maritano

    » El Ciudadano

    Fecha: 30/07/2025 16:50

    La cooperativa Casa Cultural INGA y el diario El Ciudadano anunciaron la extensión del plazo para participar de la 4º edición del Concurso de narrativa “Alma Maritano”. Escritoras y escritores de Santa Fe tendrán tiempo hasta el martes 20 de agosto para enviar sus obras. La iniciativa busca dar a conocer nuevas voces, impulsa la producción literaria y promueve la lectura. En esta oportunidad, el concurso contará con un premio de 300.000 pesos para el ganador/a, más la publicación del texto en el diario El Ciudadano. Para participar, los autores tienen que ser mayores de 18 años y residir en Santa Fe. Los que sean menores de 18 años deberán adjuntar la autorización del tutor o responsable legal, y deberán presentar un cuento de temática libre, en lengua española, original e inédito. El máximo es de 2.500 palabras, en hoja A4, con interlineado doble y fuente Times New Roman 12. El cuento deberá ser enviado por correo a: almamaritanoconcurso@gmail.com. Sobre Alma Alma Maritano nació el 9 de octubre de 1937 en San Genaro y murió el 17 de diciembre de 2015. Fue profesora, narradora y novelista. Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y en 1960 comenzó con la docencia de diferentes cursos, como castellano, literatura y latín. Alma, conocida entre los niños y adolescentes del país por medio de sus obras “Un globo de luz anda suelto”, “Vaqueros y Trenzas”, “El visitante”, “En el sur”, “Cruzar la calle” y “Pretextos para un crimen”, forman una serie de libros que cuentan la historia de personajes rosarinos, desde su niñez hasta su adultez. Es así como Inés (Gora), Robbie y Nicanor, son recordados por varias generaciones de lectores como si fueran personas reales. Integrantes del jurado *Mariano Quirós (Resistencia, 1979), ganador del Premio Tusquets Editores de Novela por Una casa junto al Tragadero, y de distinciones como el Premio Francisco Casavella y el Premio Azabache. Su obra también incluye Robles y la reciente Purirú (Alfaguara, 2025). Además, organiza el Festival Mulita y coordina el taller La Luz Mala. *Carolina Musa (Rosario, 1975) dirige el sello infantil Libros Silvestres. Su novela Taxidermia (2023) fue finalista del Premio Futurock y ganadora del Premio Provincial de Narrativa Alcides Greca. Ha publicado poesía y cuentos, y su obra interactiva Abductor también fue premiada. *Marcelo Britos (Rosario, 1970). Su novela A dónde van los caballos cuando mueren (2014) ganó el Primer Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz y fue traducida a varios idiomas. También es autor de Empalme (Premio Manuel Musto), Al oeste de Jericó, y El aserradero. También se incorporó un prejurado con ganadores de ediciones anteriores. Los auspiciantes son: la Municipalidad de Rosario con la Secretaría de Cultura y más de 14 organizaciones privadas y públicas que colaboran con la difusión del certamen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por