Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De qué se trata el método 7-38-55 para mejorar la relación de pareja – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 30/07/2025 04:38

    Las relaciones de pareja no siempre son un camino de rosas y, en algún momento, los dos integrantes pueden tener diferencias de opiniones que pueden llegar a escalar y llevar a discusiones innecesarias. La clave para evitar esas situaciones está en promover una comunicación abierta y honesta entre ambos. Una idea para mejorar dicha comunicación que tomó popularidad gracias a las redes, es el método 7-38-55 para parejas y se trata de una regla diseñada por el psicólogo, investigador y profesor en la Universidad de California, Albert Mehrabian, que le da un mayor peso a la comunicación no verbal frente a la verbal, a la hora de transmitir sentimientos y emociones. De qué se trata este método El método 7-38-55 dice que, al hablar con nuestra pareja cara a cara, el 7% de toda esa comunicación corresponde a las palabras que estamos diciendo, el 38% pertenece al tono de voz y ritmo con el que decimos las palabras, mientras que el restante 55% es el lenguaje corporal, es decir, los gestos, posturas y expresiones faciales que tenemos al dar nuestro mensaje. Según Mehrabian, cuando las palabras y el tono de voz no coinciden, el oyente confía más en el segundo, pero, cuando a estos elementos, les sumamos las expresiones faciales, el oyente tiende a darle más peso a estas para interpretar el mensaje, es decir, al expresar nuestro sentir, no todo lo que decimos depende de las palabras, sino también del tono y el lenguaje corporal. La manera de hablar influye en la pareja. (Foto: Adobe Stock) Por ejemplo, imaginemos que nuestra pareja nos pregunta si estamos bien y respondemos que sí, pero ese sí lo damos con un tono de voz que denota molestia, con el ceño fruncido y sin hacer contacto visual. Nuestra pareja tomará como verdaderos estos elementos en lugar de lo que decimos y esto puede llevar a un conflicto. ¿Cómo aplicarlo en la relación de pareja? Para llevar a cabo este método debemos trabajar en los tres citados elementos de la comunicación y buscar que estén alineados, ya que las diferencias entre ellos al hablar son las que se prestan a malas interpretaciones. Entonces, en una próxima conversación cara a cara con nuestra pareja, podemos probar lo siguiente: Palabras: intentar ser lo más claro y honesto posible. No usar insultos y palabras ofensivas. intentar ser lo más claro y honesto posible. No usar insultos y palabras ofensivas. Tono de voz: procurar usar un registro calmado y empático, que le indique a nuestra pareja que estamos abiertos a escuchar sus opiniones. procurar usar un registro calmado y empático, que le indique a nuestra pareja que estamos abiertos a escuchar sus opiniones. Evitar gritar y los tonos sarcásticos, ya que pueden interpretarse como hostiles y escalar en una discusión. y los tonos sarcásticos, ya que pueden interpretarse como hostiles y escalar en una discusión. Lenguaje corporal: tener una postura abierta, hacer contacto visual con la pareja, con los brazos libres, hombros relajados y asintiendo, de vez en cuando, a lo que nos dice. Esto demuestra que le prestamos atención y que nos importa lo que habla. Evitar las posturas cerradas, como cruzarnos de brazos, fruncir el ceño o rodar los ojos. Aunque el método 7-38-55 es muy útil para conversaciones donde intervengan los sentimientos, también tiene sus limitaciones y los expertos señalan que sus proporciones no se aplican a todos los tipos de comunicación, por ejemplo, en una llamada telefónica tienen más peso las palabras y el tono, ya que el lenguaje corporal no es visible. Más allá de esto, el método 7-38-55 es una sencilla alternativa que puede ser de gran utilidad para mejorar la comunicación con quienes nos rodean, no solo con la pareja, sino también con amigos, familiares o colegas de trabajo. Fuente: TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por