31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
Parana » Informe Digital
Fecha: 31/07/2025 00:53
El Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles una plataforma digital que transforma el sistema de gestión de la pauta publicitaria provincial. Desde ahora, los medios de comunicación podrán realizar todo el trámite en línea, sin necesidad de traslados ni presentación física de documentación. El nuevo procedimiento, que reemplaza más de 20 documentos por instancia y reduce las demoras habituales, se desarrolló con el objetivo de agilizar los tiempos administrativos, eliminar la burocracia y facilitar el acceso desde cualquier punto del territorio provincial. La presentación oficial tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, con la participación del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza. En referencia a la presentación, Colello destacó: "Se trata de un nuevo paso hacia adelante en la relación de la ciudadanía con el Estado. Estamos construyendo un Estado inteligente, con implementación de tecnología, a lo que se suma la despapelización, que nos permita de alguna manera cuidar el ambiente, ahorrar tiempo y también dinero". "A partir de hoy, los medios cambian la forma de relacionarse con el Estado para siempre, haciendo un sistema más ágil, más dinámico, al servicio del vecino, pero sobre todo que tenga trazabilidad y transparencia", subrayó. Por su parte, Kneeteman indicó: "Actualmente hay más de 4-000 medios en el registro de la provincia creado por ley. A partir de este sistema, haremos un reempadronamiento, una reinscripción de medios, ya que creemos que solo aproximadamente un 25 por ciento de ellos hoy están activos. Así que necesitamos depurar esa lista y es lo que vamos a hacer a partir del primero de agosto". "Desde que asumimos nos costó entender todo el proceso de la contratación de pauta que tenía la Secretaría. Para los medios también ha sido hasta hoy un proceso engorroso, lento, con mucha presentación de trámites físicos, analógicos. Tienen que viajar los medios del interior a presentar facturas, certificaciones y distintos trámites. Necesitábamos darle una solución rápida y estamos muy satisfechos de haberlo logrado. A partir del 15 de septiembre ya no va a haber más papel en la Secretaría de Comunicación", concluyó. Finalmente, Gainza afirmó: "Este avance es un paso más en la transformación digital que nos propusimos para Entre Ríos. Estamos dejando atrás un Estado de trámites lentos, presenciales y llenos de papeles para construir un gobierno moderno, transparente y ágil. Ningún medio del interior va a tener que venir más de manera presencial a Paraná para hacer sus trámites. La modernización no es solo tecnología, es respeto por el tiempo y el trabajo de cada entrerriano". El circuito digital contempla tres etapas: preinscripción de proveedores, carga de propuestas de cotización y certificación de la pauta. El sistema ya está disponible en https://mientrerios.gob.ar, donde los medios podrán iniciar, cargar y seguir sus gestiones de forma integral.
Ver noticia original