01/08/2025 14:55
01/08/2025 14:54
01/08/2025 14:54
01/08/2025 14:52
01/08/2025 14:52
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 31/07/2025 16:06
Las organizaciones ambientalistas reiteraron el pedido de relocalización del proyecto en Paysandú. Exigen la presencia de autoridades provinciales y mayor acceso a la información. Jueves, 31 de Julio de 2025, 14:21 Redacción EL ARGENTINO El avance del proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos impulsada por la empresa HIF Global en Paysandú sigue generando preocupación en la comunidad de Colón. Este martes, integrantes de la Multisectorial Somos Ambiente del Río Uruguay, junto a representantes de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, vecinos y cabañeros, mantuvieron una reunión con el intendente José Luis Walser para reiterar el pedido de relocalización de la planta. Tal como había advertido días atrás el asambleísta Carlos Serratti en declaraciones a EL ARGENTINO, desde la Multisectorial expresan su malestar por la falta de respuesta de las autoridades y el avance del proyecto sin tener en cuenta el reclamo ambiental ni el impacto en la región. Durante el encuentro, el jefe comunal informó sobre la reciente reunión que mantuvo con su par de Paysandú, Nicolás Olivera, y señaló que si bien el proyecto continúa con algunas modificaciones, éstas no contemplan el planteo de trasladar la planta a otra ubicación. Frente a este escenario, las organizaciones resolvieron una serie de acciones para las próximas semanas. Entre ellas, solicitar la presencia en Colón de la ministra de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, a fin de que pueda interiorizarse en los argumentos locales y trasladarlos al gobernador Rogelio Frigerio. También pedirán una nueva audiencia con el mandatario provincial. Por otro lado, insistirán en que la empresa HIF Global realice una presentación pública del proyecto en Colón, y confirmaron que participarán del taller informativo que se brindará este jueves en Paysandú. Además, acordaron mantener reuniones periódicas con el municipio para dar seguimiento a la situación. Walser, por su parte, se comprometió a consultar a la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para obtener información oficial sobre el emprendimiento. Desde la Multisectorial Somos Ambiente insistieron en que la planta no debe instalarse frente a la costa de Colón y que su emplazamiento actual implicaría un grave riesgo para el entorno natural, la actividad turística y la calidad de vida de la población. Por su parte, desde la cuenta oficial de Instagram del intendente de Colón, José Luis Walser, se informó sobre la reunión mantenida con las organizaciones. Textuales palabras, indican que “consideramos insuficientes las modificaciones planteadas al proyecto original, por lo cual continuaremos gestionando reuniones con la firma HIF Global y con autoridades uruguayas”. Por último, consultados por EL ARGENTINO sobre las impresiones que dejó a la Multisectorial, los mismos indicaron el gran entusiasmo de parte del intendente de Paysandú sobre el avance de la concreción de esta nueva planta. El sí del intendente de Paysandú marca una diferencia en la actitud por él no que tendría que tener de este lado nuestro”, expresaron.
Ver noticia original