Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Cuando llueve tenemos que cortar la luz porque las paredes se electrifican", alertó docente de San Jaime

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 30/07/2025 02:00

    La directora de la Escuela N° 22 "Yapeyú", de San Jaime de la Frontera, Laura Mármol, describió la crítica situación edilicia que atraviesa el establecimiento y aseguró que desde 2018 vienen solicitando una intervención estructural de fondo. Las declaraciones fueron realizadas al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), donde la docente detalló el estado de clausura parcial del edificio y el riesgo que representa para estudiantes y personal escolar. “Estamos en un edificio que tiene más o menos 70 años y está con un problema de infraestructura bastante grave”, advirtió. Según relató Mármol, los problemas más serios comenzaron hace seis años: “Los problemas más graves empezaron en 2018, con la aparición de grietas, cuando se explotó prácticamente una pared que comparte un aula con la biblioteca”. La única intervención que tuvo lugar desde entonces resultó totalmente insuficiente: “En 2023 hubo una parte donde se hizo un revoque fino, que se está cayendo en este momento. Y bueno, eso fue toda la intervención que hubo antes de este problema de infraestructura que tenemos. Con un revoque nosotros no podemos solucionar nada”. Actualmente, una parte importante de la escuela está inutilizada por razones de seguridad. “Tenemos el ala izquierda clausurada, que son más o menos seis aulas, con la biblioteca. La dirección nosotros tenemos que usarla sí o sí. Esto está todo clausurado y cuando llueve se tiene que cortar la luz porque las paredes se electrifican”. La directora remarcó que se han realizado todos los reclamos correspondientes ante las autoridades provinciales: “Las gestiones de pedido de intervención están hechas. Se elevó el reclamo a la Departamental de Escuelas. Nosotros por nuestra cuenta hemos elevado a Casa de Gobierno y al Ministerio de Trabajo para que estén en conocimiento”. Además, mencionó que aprovecharon una visita reciente del gobernador a la localidad para entregarle en mano un nuevo reclamo: “La semana pasada, cuando vino el gobernador a inaugurar una escuela, le entregamos también un petitorio con fotos adjuntas para que tenga conocimiento”. En el mismo sentido, señaló que también hubo contacto directo con el Consejo General de Educación: “También se habló personalmente con la presidenta del CGE”. Si bien hubo avances en términos administrativos, aún no hay certezas sobre cuándo comenzarán las obras: “Ahora me han dicho que en la parte de infraestructura de la provincia, por el Departamento de Federación, está en marcha el proyecto, pero no tenemos nada todavía oficializado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por