31/07/2025 14:51
31/07/2025 14:50
31/07/2025 14:50
31/07/2025 14:50
31/07/2025 14:50
31/07/2025 14:50
31/07/2025 14:49
31/07/2025 14:48
31/07/2025 14:47
31/07/2025 14:47
» LT 3
Fecha: 30/07/2025 20:41
La doctora Alicia Calierno, ex directora del instituto médico legal habló en el programa La Barra de Casal desde su expertise a propósito del pedido judicial realizado por un fisicoculturista mendocino que solicitó frenar la cremación de la «Locomotora» Oliveras par que se le realice una autopsia al cuerpo de la ex boxeadora para constatar si existe la presencia de anabólicos o sustancias similares de uso ilegal. La denuncia no plantea una falta de la ex campeona mundial, sino que indaga sobre una red que comercializaría productos ilegales en distintos gimnasios y locales vinculados a este tipo de consumo. A propósito de la posibilidad de constatar la presencia de este tipo de sustancias en el cuerpo de Oliveras, Calierno explicó que «toda sustancia ajena al organismo, depende del estado general del organismo en los días previos al fallecimiento porque hay dos órganos nobles que son fundamentales, uno es el hígado que es el que se encarga de metabolizar toda sustancia ajena que ingresa al organismo y el riñón que es el que excreta la sustancia. De la indemnidad de esos dos órganos depende la eliminación de cualquier sustancia ajena al organismo». La doctora quien actualmente se desempeña como perito, explicó que además con el transcurso de los días también ocurre la degradación de distintas sustancias que pueden estar en el organismo al momento de la muerte. En definitiva, según la opinión de la experta, «si el riñón y el hígado estaban funcionando, la sangre va limpiando cualquier sustancia, como puede ser en este caso algún uso de esteroides, si ambos órganos estaban fallando, existe la chance de que la sustancia haya quedado en el organismo». Finalmente Calierno aseguró que en 30 años de trabajo, nunca se mencionó una situación como esta, ni han tenido alguna que realizar alguna autopsia vinculada a detectar la presencia de anabólicos «pero la ciencia avanza y van apareciendo nuevas inquietudes».
Ver noticia original