30/07/2025 17:12
30/07/2025 17:12
30/07/2025 17:12
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
30/07/2025 17:11
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/07/2025 00:23
Martes 29 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 22:21hs. del 29-07-2025 ACEITE MEDICIONAL El ministro de Producción de Corrientes Claudio Anselmo se refirió al lanzamiento del primer lote de aceite medicinal elaborado en la provincia. Confirmó que cada mes se elaborarán nuevos frascos y destacó el modelo de producción en invernaderos de alta tecnología con control de calidad bajo normas ISO. El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, confirmó a Canal 5TV que la provincia comenzará a producir mensualmente aceite de cannabis medicinal, tras el lanzamiento del primer lote de 300 frascos. El producto será distribuido gratuitamente en hospitales públicos y responde a una política de salud impulsada por el gobernador Gustavo Valdés desde 2020. “Vamos a tener producción todos los meses. En principio, porque va a depender de la demanda que tengamos”, señaló el funcionario. Cada lote está compuesto por aproximadamente 300 frascos, y en caso de que aumente la demanda, se proyecta ampliar la capacidad productiva. El aceite, que tiene como componente principal el CBD (cannabidiol), es destinado a pacientes con receta médica para tratar epilepsia refractaria, dolor crónico, Parkinson, autismo, entre otras patologías. Un proceso con respaldo científico La producción se lleva a cabo en el Centro Tecnológico de la Producción sobre Ruta 12 en Corrientes, donde se cultiva cannabis en invernaderos de alta tecnología. “Es la medida más apropiada para nuestras condiciones, la que da la mejor calidad de la flor y la estabilidad en el contenido de los principios activos”, explicó Anselmo. “Además, se puede realizar siguiendo principios de buenas prácticas agrícolas”, agregó. Todo el sistema está certificado bajo normas ISO 9001, lo que garantiza controles de calidad tanto en el cultivo como en la elaboración del aceite. El ciclo de producción dura apenas 60 días, gracias a las condiciones controladas de humedad, temperatura y riego que permiten una cosecha constante. De la semilla al frasco El proceso incluye la selección genética de variedades, el cultivo, el secado, la extracción y la formulación final. “Es un trabajo que venimos desarrollando hace tres años. Hay que buscar las variedades con mejor contenido de principios activos medicinales y bajos contenidos psicoactivos”, detalló el ministro. El modelo correntino se diferencia del de otras provincias como Jujuy, donde la producción se hace a campo abierto. En cambio, Corrientes apostó por ambientes controlados, adaptando el cultivo a sus condiciones climáticas.
Ver noticia original