Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos realizó un Congreso contra la Trata con fuerte llamado a la acción

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 29/07/2025 23:35

    Con una nutrida participación de autoridades provinciales, judiciales y referentes de organizaciones civiles, se desarrolló en Entre Ríos un Congreso centrado en la problemática de la trata de personas. El evento contó con la presencia destacada de la Vicegobernador Alicia Aluani, el Ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia, y la coordinadora de la Red Nacional Infancia Robada, hermana Martha Pelloni, entre otras personalidades comprometidas con la lucha contra este flagelo. Durante la apertura, Aluani agradeció la realización del encuentro y lo definió como “no solo necesario, sino profundamente valiente”. Al referirse al delito de trata de personas, lo describió como una realidad que “se comete en silencio, que cercena derechos básicos, desmembra familias y alimenta al crimen organizado a través de la indiferencia y la impunidad”. Aluani resaltó la importancia de hablar de trata de personas “aunque incomode”, y sostuvo que el espacio creado es fundamental para fortalecer el trabajo conjunto entre el gobierno, las organizaciones civiles y la Justicia. “Desde el Estado tenemos la responsabilidad de visibilizar el problema y trabajar de forma coordinada para que se respete la vida, la libertad y se haga justicia”, aseguró. Por su parte, el Ministro Roncaglia señaló que la trata de personas “es el tercer crimen organizado que más dinero genera en el mundo, detrás del narcotráfico y el tráfico de armas”, y remarcó que se trata de un delito que somete al ser humano de forma aberrante. “Debemos ser la última barrera de contención ante el avance del crimen organizado. Escuchar a las víctimas es clave para entender el daño que produce”, afirmó. La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos del Tráfico y la Trata de Personas, Silvina Calveyra, destacó el acompañamiento de los municipios y subrayó que la jornada fue “un día de reflexión e interpelación”, llamando a asumir el compromiso ciudadano de denunciar. En ese sentido, recordó la línea 145, gratuita y anónima, habilitada para realizar denuncias. A su turno, la hermana Martha Pelloni expuso sobre la expansión del delito de trata a nivel nacional, vinculado también al crecimiento del narcotráfico y al uso de medios digitales. “Muchos jóvenes, al salir del secundario, buscando trabajo, caen en redes atroces. Es urgente trabajar en la educación en valores desde el jardín de infantes y asegurar empleos dignos para que las familias puedan crecer con dignidad”, expresó. Durante el acto, fue declarada Visitante Ilustre por la Cámara de Senadores de Entre Ríos, y recibió el reconocimiento de manos de la vicegobernadora Aluani. El congreso, organizado por la Vicegobernación junto a diversas instituciones, se dividió en tres paneles temáticos: “Trata y Estado”, con la participación del ministro Roncaglia, la Dra. María Paula Sueldo (en representación de la jueza federal Analía Rampon) y el Fiscal Federal José Ignacio Candioti. “Herramientas para el Abordaje e Intervención”, encabezado por Silvina Calveyra, con la intervención de la Comisario Inspector Zulma Argarañaz y la Lic. Mayda Franco del Ministerio de Justicia de la Nación. “Sociedad Civil y Territorio”, desarrollado íntegramente por la hermana Martha Pelloni. Entre los asistentes se encontraron el defensor general de la provincia, Maximiliano Benítez, el Fiscal General Federal José Ignacio Candioti, legisladores, autoridades judiciales, jefes policiales, representantes del Servicio Penitenciario y referentes de entes provinciales y municipales. El congreso representó un paso clave en la articulación entre el Estado, la Justicia y la sociedad civil para enfrentar uno de los crímenes más complejos y dolorosos de la actualidad: la trata de personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por