Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Argentina recibirá 50.000 vehículos eléctricos e híbridos con beneficios arancelarios: 33 modelos disponibles

    » Voxpopuli

    Fecha: 29/07/2025 20:49

    Esta iniciativa busca reducir el costo de acceso a vehículos más eficientes y de nuevas tecnologías, ofreciendo 33 modelos diferentes de distintas gamas y características. En esta segunda etapa se adjudicaron 22.998 vehículos, sumándose a los 27.002 de la primera licitación para completar el cupo anual previsto. Del total asignado en esta instancia, 6.458 unidades corresponden a terminales con producción local y 16.540 a importadores. Beneficios y Tipos de Tecnología Según el Ejecutivo, el programa no solo facilita el acceso a vehículos más económicos y eficientes, sino que también busca posicionar a Argentina en el mercado global de tecnologías de movilidad sostenible. Los vehículos a importar tienen un valor FOB de hasta USD 16.000 y se espera que lleguen al país en distintas fases: casi 13.500 unidades entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre y 27.000 en enero. La convocatoria abarca una amplia gama de tecnologías de motorización: Completamente eléctricos: Funcionan exclusivamente con batería. Híbridos: Combinan motor a combustión y motor eléctrico. Híbridos Mild: Motor a combustión con asistencia de un motor eléctrico auxiliar. Híbridos Enchufables: Motor a combustión y motor eléctrico con posibilidad de recarga externa. Impacto en el Mercado y Modelos Destacados Desde la cartera de Comercio, se asegura que los modelos que ingresarán al país «compiten en todos los segmentos con los automóviles tradicionales, en la mayoría de los casos con precios más competitivos o con mejor equipamiento». El mercado de vehículos electrificados en Argentina ya muestra un crecimiento significativo. A junio de este año, se registraron 12.335 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 56% respecto al primer semestre del año anterior, según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Aunque aún constituyen un 4% del total de vehículos vendidos (309.000 autos particulares y comerciales livianos), se espera que estas nuevas importaciones impulsen notablemente su participación. Los modelos que se incorporarán al mercado argentino son principalmente vehículos urbanos o familiares, diseñados para el uso diario en ciudad y trayectos suburbanos. Muchos de ellos incluyen tecnologías avanzadas como pantallas táctiles, conectividad y sistemas de asistencia a la conducción. Marcas como BYD, Renault, JAC, Geely, Dayun y Venucia ofrecerán versiones eléctricas, híbridas o totalmente orientadas a la movilidad sustentable. Listado de modelos que ingresarán al país: CHEVROLET: Spark, Captiva FORD: Territory SEL RENAULT: Arkana E-Tech, Kwid E-Tech BYD: Dolphin, Dolphin Mini, Song Pro, Yuan Pro CHANGAN: CS55 Plus CHERY: Arrizo 8, Tiggo 4, Tiggo 7 DAYUN: Yuehu, Yuehu Standard, Yuehu VIP GEELY: EX5 GREAT WALL: Ora 03 HAVAL: H6, Jolion JAC: E30X (EV3) Luxury, HFC7000WEV10, JS6 BMW: X1 JETOUR: T1 LYNK & CO: 02, 06 MG: MG3, ZS MINI: Countryman SUZUKI: Swift VENUCIA: V DD-i, Vx6 EV

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por