30/07/2025 13:01
30/07/2025 13:01
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
30/07/2025 13:00
» Voxpopuli
Fecha: 29/07/2025 20:45
La primera reunión del Foro de Comunicación de Frontera se realizó en Encarnación, la capital de Itapúa, con la participación de una veintena de profesionales de medios audiovisuales, gráficos y digitales. En un clima distendido, los convocantes de ambas márgenes del río Paraná escucharon la lectura de un primer documento fundacional, firmaron la adhesión y luego se produjo una animada charla, no exenta de debate, que permitió encontrar puntos en común para elaborar una agenda temática que motive a más colegas a sumarse a esta propuesta enriquecedora, aspirando a interesar también a quienes desarrollan sus labores como empleados de medios o independientes en Brasil. El documento Con las premisas de la comunicación, el ejercicio profesional del periodismo en la frontera se caracteriza por las particularidades que impone la realidad entre países, entre instituciones y sobre todo entre las personas. A lo largo de la historia, se comprobó que en ocasiones las partes privilegiaron las acciones y ejes macro de las relaciones, por encima de las necesidades cotidianas de los habitantes de uno y otro lado de la línea. Los vaivenes en los estados vecinos fueron relegando el día a día hasta quedar ceñido a las ventajas o desventajas en aspecto comercial, en desmedro de los intereses superiores de nuestras respectivas comunidades. Todo ello, se refleja con precisión y se puede verificar con un sobrevuelo por los análisis, los comentarios, las crónicas de los medios, hoy a la mano de los consumidores por los grandes e invaluables avances de la tecnología. Esa realidad que va marcando el paso de nuestra región común, implica nuevos desafíos, la renovación de compromisos, la actualización de preceptos y una mayor fluidez en el intercambio de información. Los destinatarios son y serán siempre nuestros conciudadanos, nuestras instituciones, nuestras entidades intermedias y todo aquello que invoque un beneficio para las comunidades, como exige un tiempo de integración real y solidaridad.
Ver noticia original