Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La travesía de un argentino que recorrió más de 12.000 kilómetros en moto por Europa y un homenaje familiar que se convierte en libro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/07/2025 13:01

    El nuevo libro de Rosón destaca la diversidad de paisajes y culturas, y busca transmitir las emociones vividas en ruta (@monosontheroad) Un motociclista argentino y más de 12.000 kilómetros recorridos en poco más de un mes por Europa: la travesía de Diego Rosón Fontán no es solo una aventura sobre dos ruedas, sino también la gestación de un libro que busca capturar la esencia de viajar, fotografiar y soñar. Según relató Rosón a Infobae, su reciente periplo por 11 países europeos se transformó en un proyecto editorial que fusiona imágenes, relatos y recomendaciones para quienes, como él, sienten el llamado de la ruta y la pasión por la fotografía. Un viaje de 12.654 kilómetros: ruta, países y duración Este año, Rosón Fontán, de 56 años, partió desde España a bordo de su Royal Enfield Classic 500, apodada “Frankie”, para recorrer Europa durante 33 días. El itinerario abarcó 12.654 kilómetros a través de 11 países, desde la península ibérica hasta los confines del norte europeo y Rusia. Atravesó paisajes tan diversos como los de los países escandinavos, visitó ciudades emblemáticas y se adentró en regiones remotas, todo mientras documentaba cada jornada con su cámara. El viaje no solo implicó largas jornadas sobre el asfalto, sino también la participación en eventos internacionales de motociclismo y la interacción con figuras reconocidas del mundo del motociclismo. Rosón, quien ya había realizado una travesía continental desde Ushuaia hasta Alaska, se propuso en esta ocasión explorar Europa con la misma intensidad y curiosidad, recogiendo experiencias que ahora se plasmarán en un nuevo libro. Motivaciones personales: homenaje familiar y superación El apoyo familiar fue fundamental para la realización del viaje y la concreción del proyecto editorial (@monosontheroad) Detrás de cada kilómetro recorrido por Rosón hay una motivación profunda: honrar la memoria de su padre y continuar el legado aventurero de su familia. “Mis padres están presentes todos los días de mi vida, pero en este tipo de viaje más aún. Vengo de una familia aventurera, nuestra infancia siempre fue disfrutando de la naturaleza al máximo, cazando o pescando haciendo campings. Y todo esto en gran parte se los debo a ellos", expresó a Infobae. El fallecimiento de su padre en un accidente marcó un antes y un después en su vida. Desde entonces, busca reconectar con esa esencia familiar a través de la aventura, la fotografía y el diseño. La propuesta de Royal Enfield de llevar su moto a Europa y cruzar un segundo continente surgió como una oportunidad para seguir alimentando ese sueño compartido, que ahora se traduce en un homenaje tangible a través de su trabajo editorial. Fotografía, diseño y viajes: el proceso creativo del libro La combinación de fotografía, diseño y viajes es el núcleo del nuevo libro que prepara Rosón. Según explicó, viajar en moto le permite reconectar con su profesión y su pasión por la imagen: “Amo la fotografía y no puedo viajar sin una cámara colgada del cuello, y a mi regreso quise plasmar toda mi experiencia de alguna manera, y como diseñador se me dio instintivamente hacerlo en libros, cosa que me permite volver a viajar durante el tiempo de gestación nuevamente, y una tercera vez al recibir de imprenta el trabajo terminado. Es una combinación perfecta”. El libro, que será el segundo que realiza. Aquí, busca ofrecer una experiencia inmersiva a los lectores, combinando relatos diarios, imágenes capturadas en ruta y recomendaciones prácticas para quienes deseen emprender viajes similares. El proyecto editorial no solo documenta el trayecto, sino que también invita a reflexionar sobre la diversidad de paisajes y culturas que se encuentran lejos del entorno habitual. Experiencias destacadas: momentos claves de la travesía Rosón realizó el viaje como homenaje a su padre y para continuar el legado aventurero de su familia (@monosontheroad) A lo largo de los 33 días de ruta, Rosón vivió momentos que marcaron su viaje y que ahora forman parte central de su relato. Uno de los episodios más emotivos fue su paso por Degaña, en el Principado de Asturias, España, el pueblo de donde emigraron sus abuelos hacia Argentina. Este reencuentro con sus raíces familiares añadió una dimensión personal al recorrido. La travesía también incluyó la participación en eventos internacionales de motociclismo. Su moto fue invitada para ser expuesta en el Wheels and Waves, celebrado en Biarritz, Francia, y pocos días después, a participar en el ABR Festival, uno de los encuentros más grandes de Europa, con 20.000 asistentes. Allí, el motoviajero argentino compartió momentos con figuras legendarias del motociclismo de aventura, como Nick Sanders y Jackie Furneaux. Una de las situaciones más difíciles del viaje ocurrió en Edimburgo. “Me robaron la moto en Edimburgo, Escocia, y la policía la recuperó 6 horas más tarde. Casi me muero de la angustia, todo había terminado, el viaje ya no tenía sentido sin Frankie”, relató. La rápida recuperación del vehículo permitió que la travesía continuara, reforzando el vínculo emocional entre el viajero y su moto. El recorrido llevó a Rosón hasta lugares emblemáticos como las islas Lofoten y Nordkapp, en el extremo norte de Europa, consolidando la dimensión épica de su aventura. Un libro diferente: contenido y enfoque El nuevo libro se diferencia de su anterior trabajo por la variedad de paisajes y la lejanía de los escenarios retratados. “Mis libros son muy simples, cuento día a día lo que me va pasando acompañado con imágenes que voy sacando en el camino, creo que la diferencia está en que hay paisajes o lugares muy lejanos a nuestro entorno, que no estamos acostumbrados a ver, ni mejores ni peores, distintos”, explicó el autor. El objetivo es transmitir a los lectores las sensaciones vividas en cada momento, desde la felicidad y la inmensidad hasta la soledad de la ruta. Rosón espera que sus fotografías logren reflejar el sentir de cada jornada y que quienes aman viajar en moto puedan identificarse con las emociones capturadas en sus imágenes. La vida familiar y la toma de decisiones La vida familiar de Rosón juega un papel fundamental en la planificación y realización de sus viajes. “Tengo una esposa única y fabulosa que alienta que vaya tras mis sueños, y tuve la suerte que en algún momento me pudo acompañar, tengo 3 hijos ya grandes e independientes, cosa que me hacen todo muy fácil. Los 3 son increíbles y están siempre presentes. Esta es una decisión tomada entre todos. Y si veo que no es así, no hay viaje”, afirmó Rosón en declaraciones recogidas por el medio especializado. El consenso familiar y el respaldo de sus seres queridos son condiciones indispensables para que Rosón pueda dedicarse a la aventura, lo que añade una dimensión colectiva y afectiva a cada uno de sus proyectos. El viaje se transformó en un libro que fusiona relatos, fotografías y recomendaciones para futuros viajeros en moto (@monosontheroad) Inspiración para futuros viajeros El mensaje de Diego Rosón Fontán para quienes sueñan con vivir una aventura similar es claro: la clave está en no abandonar los sueños, a pesar de las obligaciones y los temores. “Lo más épico de todo esto no es viajar, es no haber abandonado el sueño que me acompaña hace más de 30 años, yo sabía que en algún momento de mi vida se me iba a dar la posibilidad, y así fue, todos tenemos obligaciones, trabajo, hijos, familia, y otros millones de cosas por qué preocuparnos y postergar los sueños y así fue que lo hice durante gran parte de mi vida. Pero un día todo se dio para que pueda arrancar... Hubo mucho tiempo de planificación, hubo momentos en que no me animaba a hacerlo... pero siempre algo me llevaba a volver a intentarlo... Los afectos también son importantes, los que realmente te quieren se alinean para que vayas tras eso que tanto anhelas”, dijo. El motoviajero argentino concluyó que, tras cada regreso, valora aún más el esfuerzo realizado y encuentra motivación para ser mejor en todos los aspectos de su vida, desde la familia hasta las relaciones personales y profesionales. Su historia, documentada en el próximo libro de fotografía y aventura, busca inspirar a otros a perseguir sus propios sueños, sin dejar de lado el valor de los afectos y la importancia de la perseverancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por