30/07/2025 05:53
30/07/2025 05:52
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
» Amanecer
Fecha: 29/07/2025 16:40
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) presentó formalmente su propuesta de Reforma Constitucional para la provincia de Santa Fe. La entrega se realizó el pasado viernes 25 y estuvo a cargo de una delegación encabezada por el Secretario General Ignacio Monzón, la Secretaria Adjunta Andrea Paz, y los miembros del Consejo Directivo Germán Ocampo, Belén Gutiérrez, Diego Di Angelis y Mauricio Herzog. El proyecto fue presentado ante la Convención Constituyente y aborda cuestiones centrales para tres comisiones específicas: Declaraciones, Derechos y Garantías; Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana; y Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. Entre los principales ejes del documento, FESTRAM propone el reconocimiento constitucional de las y los trabajadores municipales, garantizando sus derechos laborales mediante la inclusión de tratados internacionales de derechos humanos y el reconocimiento explícito de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Asimismo, el proyecto impulsa la constitucionalización del IAPOS como Obra Social regida por principios de solidaridad, equidad, universalidad y eficiencia, asegurando el acceso a prestaciones justas. En el mismo sentido, plantea consagrar constitucionalmente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia como una institución pública, solidaria e intransferible, con gestión compartida entre el Estado Provincial y las y los trabajadores. Otro de los puntos destacados es el fortalecimiento de la autonomía municipal, con el objetivo de garantizar recursos adecuados para su desarrollo, posicionando a los trabajadores municipales como actores clave en la construcción y sostenimiento de los gobiernos locales. FESTRAM, que ya ha impulsado instancias de debate y diálogo con los distintos bloques constituyentes, confirmó su participación en las audiencias públicas que convoquen las comisiones sobre estas temáticas, reafirmando su compromiso con una reforma que amplíe derechos y fortalezca el Estado desde una perspectiva inclusiva y democrática.
Ver noticia original