29/07/2025 23:09
29/07/2025 23:08
29/07/2025 23:07
29/07/2025 23:06
29/07/2025 23:06
29/07/2025 23:06
29/07/2025 23:05
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
» Diario Cordoba
Fecha: 29/07/2025 10:41
El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado la petición realizada por el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, para proceder al "secuestro judicial cautelar e inmediato, dirigido a los medios de comunicación en general, y la prohibición expresa de la difusión" de los audios procedentes del volcado de sus dispositivos electrónicos la pasada semana. Le responde que carece de competencia para ello, sin perjuicio de que pueda solicitarlo al órgano jurisdiccional oportuno y lamenta las filtraciones, si bien le recuerda "las continuas entrevistas concedidas" por él a los mismos medios contra los que ahora se dirige. La defensa del investigado en la presunta trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de amaños de obra pública hacía esta petición tras la difusión del contenido de estos audios, que afectan a su vida privada. Igualmente, solicitaba la incautación "de cualquier copia o reproducción de los mismos que obre en su poder, y que no guarde relación directa, expresa y probada con el objeto de la instrucción penal" que realiza el magistrado Leopoldo Puente, "impidiendo su difusión y filtración y, de manera particular, adoptando especial cuidado para evitar la filtración de audios relativos a la hija menor de don Koldo García Izaguirre", según el escrito al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Esta redacción ha dado cuenta de algunas de estas grabaciones, que incluyen espionajes, ligoteos, su trato con la expareja del exministro o cómo se repartían las adjudicaciones dentro de la trama que anidó en el Ministerio de Transportes. También de una conversación concreta que apunta a que Koldo utilizaba a otras personas para espiar a cargos del Partido Socialista de Navarra y conocer la opinión en dicha federación sobre "Santi" y "María", unos nombres que parecen aludir al hasta hace unas semanas secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y actual presidenta regional María Chivite. Defensa de Cerdán En su auto, el instructor del caso Koldo explica que la decisión de realizar el volcado completo del contenido de los archivos de audio hallados en los dispositivos encontrados en su domicilio se adoptó a petición de Santos Cerdán con el fin de articular su defensa de manera completa y que, tras darse traslado de la misma a las partes, la defensa de Koldo García no solo no se opuso a la misma, ni formuló al respecto objeción alguna, sino que, se adhirió a la solicitud. Agrega que el ordenamiento jurídico no proporciona, al efecto de evitar, investigar y sancionar esas frecuentes filtraciones, elementos suficientemente eficaces, más allá de la confianza en la buena fe procesal de las partes y de la declaración de secreto de sumario. Frente a ello, recuerda a Koldo que "podrá ejercitar las correspondientes acciones, de una u otra naturaleza, que considere le asisten frente a los autores de la referida difusión y en el curso del procedimiento así iniciado o con carácter cautelar interesar ante el órgano competente para la tramitación de dicho procedimiento las medidas cautelares que juzgue conducentes”. Su "esfera más íntima" La defensa de Koldo, que ejerce la abogada Leticia de la Hoz, considera que la difusión de notas de voz relacionadas con su "esfera más íntima constituye una gravísima intromisión en su derecho fundamental a la intimidad personal". El instructor de la causa se refirió a estas grabaciones en el auto por el que el magistrado envió a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán el pasado 30 de junio, cuya defensa solicitó acceder a este material dentro de su estrategia de defensa, que apunta a una posible manipulación del contenido incautado en los dispositivos del asesor ministerial. "Parte de este material, incluyendo grabaciones de carácter estrictamente privado e íntimo, ajenas por completo al objeto de la investigación judicial, han sido objeto de una filtración masiva y su consiguiente difusión a través de diversos medios de comunicación", lamenta su defensa. El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García sale de declarar en el Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press Su abogada asegura que "esta situación ha propiciado la exposición pública de conversaciones personales y familiares, incluyendo audios de su esfera más íntima, como el momento en que interactúa con su hija menor, lo cual constituye una gravísima intromisión en su derecho fundamental a la intimidad personal y familiar, así como en la de su entorno más cercano, especialmente la de menores". Su defensa también lamenta que se hayan publicado audios en los que se da a entender que Koldo García era "perpetrador de violencia de género" hacia mujeres. En relación con esta nota de voz, la realidad, según su defensa es que Koldo García "trabajó durante varios años para una empresa desarrollando, "entre otras labores, la de responsable de seguridad, con el cargo de inspector, coordinando escoltas y vigilantes de seguridad para mujeres víctimas de violencia de género". Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original