Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Despiden a Locomotora Oliveras: realizan velatorio abierto al público en Santa Fe

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/07/2025 08:30

    Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde permanecía internada tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) dos semanas atrás. La confirmación oficial llegó a través de los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo, quienes brindaron una conferencia de prensa ante los medios. El velatorio se lleva a cabo este martes en Casa Rodríguez, desde las 7 hasta las 16, en una ceremonia privada reservada únicamente para los familiares de la exboxeadora. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la Legislatura provincial, donde el público en general podrá despedirla. Este último homenaje se extenderá entre las 17 y las 21. El jueves a las 10 de la mañana está previsto que los restos de la campeona sean cremados en el Cementerio Municipal de Santa Fe, poniendo fin a una despedida marcada por el reconocimiento y el respeto. Un legado deportivo imborrable En homenaje a su figura, el Gobierno de la provincia de Santa Fe decretó tres días de duelo. Oliveras había sido electa para ocupar una banca en la convención encargada de reformar la Constitución provincial, pero no llegó a asumir el cargo debido al ACV que sufrió previamente. Con 47 años, Alejandra Oliveras dejó una marca indeleble en el boxeo femenino argentino y en la sociedad. Su historia de vida, atravesada por la lucha, la convirtió en un símbolo de superación personal. Nacida en Jujuy, fue madre en la adolescencia y encontró en el boxeo una vía de escape frente a la pobreza y la violencia que la rodeaban. Desde sus comienzos en el deporte, se destacó por su potencia arriba del ring y su fuerza de carácter fuera de él. Aunque se retiró oficialmente en 2017, nunca abandonó la escena pública. Con un carisma arrollador y una personalidad imparable, se convirtió en una referente para muchas mujeres. “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, afirmaba con orgullo, reflejando la tenacidad con la que enfrentó cada desafío que la vida le presentó. Su partida deja un vacío inmenso, pero también una historia inspiradora que seguirá viva. (Con información de Aire de Santa Fe)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por