29/07/2025 12:47
29/07/2025 12:46
29/07/2025 12:46
29/07/2025 12:46
29/07/2025 12:45
29/07/2025 12:45
29/07/2025 12:45
29/07/2025 12:45
29/07/2025 12:44
29/07/2025 12:44
» Misioneslider
Fecha: 29/07/2025 02:15
Alejandra «Locomotora» Oliveras: La trágica partida de una leyenda del boxeo argentino La trágica noticia de la muerte de la reconocida boxeadora argentina Alejandra «Locomotora» Oliveras ha conmocionado al mundo del deporte. A sus 47 años, Oliveras falleció luego de estar dos semanas internada tras sufrir un ACV isquémico. Oriunda de Jujuy, fue una de las referentes del boxeo femenino argentino, dejando una huella imborrable en la historia de este deporte en el país. Oliveras, excampeona del mundo en seis ocasiones, se destacó por su impresionante carrera en el ring. Con un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates en 38 peleas, demostró una destreza y valentía que la convirtieron en una leyenda viva del boxeo. Sin embargo, su legado va más allá de sus logros deportivos, ya que también incursionó en la política y dejó una marca imborrable en la sociedad argentina. Su historia en el mundo del boxeo estuvo marcada por dos momentos significativos. Por un lado, su victoria ante la mexicana Jackie Nava en 2006 en Tijuana, donde se convirtió en la primera boxeadora argentina en ganar en el exterior. Por otro lado, su dolorosa derrota ante Marcela «La Tigresa» Acuña en 2008, un combate que quedó grabado en la memoria de los fanáticos del boxeo argentino. Tras retirarse del boxeo profesional, Oliveras siguió en contacto con sus seguidores a través de las redes sociales, donde compartía videos motivacionales y rutinas de ejercicio. También tuvo una breve incursión en la televisión, participando en el programa Bailando por un Sueño en 2007. Sin embargo, su verdadera pasión la encontró en la política, donde buscaba ser la voz del pueblo y representar los intereses de los santafesinos en el Congreso. En 2021, se postuló como diputada nacional por el partido Unite, con el objetivo de luchar por cada familia y defender los valores que consideraba fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Aunque no logró ingresar al Congreso, continuó su carrera política y se unió al partido La Libertad Avanza, donde fue nombrada en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Su participación en las elecciones constituyentes de Santa Fe en 2021 fue un hito en su carrera política, ya que logró ser electa por el Frente de la Esperanza y formar parte de la convención para reformar la Constitución de la provincia. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado el 14 de julio, cuando sufrió el ACV que la llevó a la Unidad de Terapia Intensiva, donde finalmente falleció después de dos semanas de lucha. La partida de Alejandra «Locomotora» Oliveras deja un vacío en el mundo del deporte argentino, pero su legado perdurará en la memoria de aquellos que la admiraron y siguieron su carrera con pasión. Su valentía, determinación y compromiso con sus ideales la convierten en un ejemplo a seguir para las generaciones futuras, recordando siempre que en el ring y en la vida, la «Locomotora» nunca se detuvo.
Ver noticia original