Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Romero: “La mejor manera de sumarme a la campaña es ocuparme de la ciudad”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 28/07/2025 15:13

    En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), la intendenta de Paraná, Rosario Romero, abordó diversos temas vinculados con la gestión, como la concesión del sistema de transporte público a la empresa San José SA, el futuro de los trabajadores de ERSA, la asistencia a familias y personas en situación de calle durante el último fin de semana y explicó su decisión de no participar activamente de la campaña proselitista de cara a las elecciones de legisladores nacionales de octubre y enfocarse en su rol de presidenta municipal. — ¿Usted se va a sumar a la campaña de los candidatos del peronismo? — La mejor manera de sumarme es haciendo mi rol. Mi rol es ser intendenta y ocuparme de los temas de la ciudad. Yo creo que la mayor colaboración que puedo prestar es ocuparme de la ciudad. Mi prioridad es esta; sino, si me llegan a ver de campaña, la gente con toda razón me va a reprochar por qué dedico tiempo a la campaña. Transporte, los desafíos y el futuro de los trabajadores Al referirse a los motivos que definieron la adjudicación del nuevo servicio de colectivos urbanos en Paraná, la intendenta Rosario Romero detalló que la propuesta presentada por la empresa San José S.A. fue determinante por cuestiones de tiempos y costos. “Cuando se consideraron ambas ofertas, una de las cosas que definió fue que en diciembre la firma que ganó, San José Sociedad Anónima —que es una UTE integrada por otra empresa que se llama Kenia Sociedad Anónima— ofreció que todos los vehículos iban a estar a disposición para el sistema en diciembre”, indicó. En contraposición, Romero señaló que la otra oferente, “la empresa ETACER, vinculada al grupo Flecha Bus, que hizo una excelente oferta, nos planteaba que recién en marzo del año que viene iba a estar a disposición los 0 kilómetros”. Esa diferencia en los plazos fue uno de los aspectos que terminó inclinando la decisión final. A eso se sumó que “el costo de valor kilómetro, en el caso de la empresa San José, era menor”, agregó. Respecto de la situación laboral del personal que actualmente presta servicios, la intendenta recordó que el vínculo entre las empresas y los trabajadores es de carácter privado. “Recordemos que es un diálogo entre los privados, porque la concesión de un servicio público —nosotros somos poder concedente— y las empresas son empresas privadas que tienen un vínculo de derecho del trabajo privado con sus trabajadores”, explicó. No obstante, aseguró que el municipio acompañará el proceso de transición y buscará garantizar espacios de entendimiento. “Eso no implica desconocer que cuando venga San José va a dialogar con los trabajadores, porque un chofer de colectivo no se inventa de un día para otro”, sostuvo. Y remarcó: “Seremos propiciadores de todo proceso de diálogo, mediaremos para que haya diálogo y para que haya razonabilidad a las decisiones”. Al ser consultada sobre el esquema tarifario y el financiamiento del sistema, Romero afirmó que el Estado local seguirá aportando recursos. “La Municipalidad actualmente subsidia, actualmente pone dinero a las empresas, y lo seguiremos haciendo. No pretendemos que los paranaenses paguen la totalidad del costo del kilómetro”, manifestó. En relación a la caída del uso del transporte público, la intendenta contextualizó el fenómeno a partir de la pandemia y otros factores que desalentaron el uso del colectivo. “Antes de la pandemia teníamos un corte de boleto impresionantemente alto, pero después de la pandemia disminuyó mucho”, señaló. “En los últimos años, sobre todo, la gente se fue desestimulando de subir al colectivo por paro, por las condiciones del servicio, etc. El encierro de la pandemia motivó también que la gente buscara otras alternativas”. Finalmente, Romero expresó que el objetivo de su gestión es revertir esa tendencia y recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema. “La vuelta del colectivo es lo que nosotros vamos a propiciar, como lo hacen grandes capitales del mundo. El transporte público tiene que ser un valor de nuestra sociedad”, concluyó. Al hacer un balance sobre el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos en su gestión, Romero destacó el cambio de concesión del transporte urbano como un logro de su administración. “El balance es ampliamente positivo, porque cuando asumí las funciones dije que no se iba a prorrogar la actual concesión. Hemos cumplido con los paranaenses”, afirmó. Asistencia a familias y personas en situación de calle por las lluvias Con relación a las intensas lluvias que afectaron a Paraná en los últimos días, la intendenta Rosario Romero informó que desde el municipio se desplegó un operativo de asistencia a familias y personas en situación de vulnerabilidad. “Asistimos a familias en calle Echeverría, cerca de la planta de agua; allí había hundimientos en el barro”, precisó. Según detalló, se entregaron materiales para paliar los efectos de las filtraciones: “Se entregaron a 15 familias nylon para proteger techos que tenían muchas filtraciones”. Además, se prestó asistencia a otras zonas de la ciudad: “A tres familias en calle Caputo y Tibiletti y en zona Soldado Bordón también asistimos con entrega de material seco y de nylon”. La intendenta señaló que el operativo también alcanzó a personas en situación de calle. “Se asistió a dos personas en situación de calle”, indicó, y agregó que la ayuda incluyó elementos de primera necesidad: “Asistimos con material seco e incluso en algunos casos con alimentos”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por