Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba será epicentro del cooperativismo mundial en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales 2025

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 28/07/2025 08:00

    El próximo 11 y 12 de agosto de 2025, la ciudad de Córdoba se convertirá en el punto de encuentro del movimiento cooperativo y mutualista global con la realización del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba. Este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado por las Naciones Unidas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, y promete ser un hito para fortalecer el asociativismo en Argentina y el mundo. Un espacio para el intercambio y la innovación Durante dos jornadas, el congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector cooperativo y mutual, autoridades gubernamentales, académicos, expertos y actores de la economía social. Con participación gratuita y previa inscripción a través de www.congresointernacionalcoopymut.com, el evento está dirigido a cooperativas, mutuales, instituciones, gobiernos locales, universidades y organizaciones de base, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, la formación y la creación de redes de contacto. El programa incluye paneles temáticos que abordarán temas clave como finanzas asociativas, energías renovables, tecnología y transformación digital, salud y bienestar, educación, juventudes, y economía circular, entre otros. Entre los disertantes destacados se encuentran Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM); y Gustavo Brandán, ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, junto a expertos internacionales como Graciela Fernández Quintas y José Alves de Souza Neto. Un contexto global y local El congreso se alinea con la agenda global del Año Internacional de las Cooperativas, impulsado por la ONU para destacar el rol de las cooperativas en el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Según Ariel Guarco, “las cooperativas, movidas por su compromiso con las comunidades, han demostrado adaptarse a los problemas cambiantes de nuestro tiempo”. En Argentina, el sector es un pilar fundamental: con más de 28 millones de personas asociadas a cooperativas y mutuales, el país lidera en asociativismo con una tasa del 60%, superando ampliamente el promedio mundial del 23%. En Córdoba, el cooperativismo y mutualismo tienen una relevancia particular, con más de 900 entidades activas y un Ministerio dedicado creado en 2023. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos, como la reciente imputación a 39 cooperativas cordobesas por incluir tasas municipales en facturas, lo que generó debate sobre la relación con regulaciones gubernamentales. El congreso será una oportunidad para abordar estas problemáticas y proponer soluciones innovadoras. Voces del sector El entusiasmo por el evento se refleja en las redes sociales. El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba destacó que será “un espacio para pensar el futuro del asociativismo con referentes de todo el mundo” bajo el lema #DarVozNosUne. Por su parte, el legislador Matías Chamorro lo describió como “un lugar para pensar el presente y futuro del trabajo, la producción y la organización solidaria”. Una agenda diversa y estratégica El programa del congreso incluye sesiones como: – Día 1 (11 de agosto): Desde Finanzas Asociativas (09:30) hasta Trabajo, Economía Circular y Reciclado (17:35), con un panel institucional de apertura que contará con la presencia del gobernador Martín Llaryora y otros líderes. – Día 2 (12 de agosto): Desde Asociativismo y Gestión Pública (09:30) hasta Jóvenes con poder colectivo (17:20), con énfasis en juventudes, tecnología y salud. Además, el evento se complementa con otras actividades en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, como el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista (23 de junio, Córdoba) y el Congreso Nacional de Cooperativismo y Mutualismo Escolar (7-8 de septiembre, Villa Carlos Paz). Un llamado a la acción El Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales 2025 no sólo será un espacio de reflexión, sino también una plataforma para proyectar el futuro del asociativismo. Con un enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación, Córdoba se posiciona como un referente global en la construcción de un mundo más equitativo y solidario. Para participar, los interesados deben inscribirse en el sitio oficial antes del evento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por