Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosatti recibió a autoridades de la UCU y en septiembre será distinguido con el Doctorado Honoris Causa

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 28/07/2025 23:13

    Este lunes, el Dr. Horacio Rosatti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recibió a las autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), incluyendo al Rector Dr. Héctor C. Sauret y a la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. Florencia Pérez. El encuentro busca fortalecer los lazos entre el Poder Judicial y el ámbito académico. Durante la reunión, se discutieron temas relevantes sobre el papel de la Corte en la resolución de conflictos y la importancia de la educación en el ámbito jurídico. En un momento destacado de la jornada, el Dr. Rosatti aceptó el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa por parte de la UCU. Este reconocimiento se formalizará en un acto programado para el mes de septiembre, donde el Dr. Rosatti disertará sobre su tesis doctoral, un evento que promete ser significativo tanto para la comunidad académica como para el sistema judicial. La colaboración entre la Corte y la UCU se enmarca en un esfuerzo por fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre el derecho y la academia, enfatizando la importancia de la educación continua para los profesionales del derecho. Se espera que esta iniciativa impulse futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficien a la sociedad en su conjunto. Sobre el Dr. Horacio Rosatti Horacio Daniel Rosatti es un abogado y jurista argentino, actualmente ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se graduó en Derecho en la Universidad Nacional del Litoral y también posee un doctorado en Historia de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y ha ejercido como profesor en diversas universidades. Además, fue ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación entre 2004 y 2005.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por