28/07/2025 22:16
28/07/2025 22:14
28/07/2025 22:13
28/07/2025 22:11
28/07/2025 22:10
28/07/2025 22:10
28/07/2025 22:09
28/07/2025 22:08
28/07/2025 22:07
28/07/2025 22:06
» Primerochaco
Fecha: 28/07/2025 14:34
Desde este lunes 28, los trámites migratorios en el puente Posadas–Encarnación se realizarán únicamente del lado argentino, en el marco del inicio de una prueba piloto. La medida busca agilizar el paso fronterizo y, si funciona correctamente, podría extenderse de forma permanente. A partir del lunes 28 de julio, quienes crucen el puente internacional San Roque González de Santa Cruz entre Posadas y Encarnación ya no deberán realizar dos controles migratorios. En el marco de una prueba piloto, comenzará a regir un nuevo sistema unificado de trámites fronterizos que concentrará todos los controles del lado argentino. El esquema implica que tanto al ingresar como al salir del país, los trámites migratorios se harán únicamente en la ciudad de Posadas, eliminando así la necesidad de pasar por Encarnación. La medida alcanza a todas las personas que crucen el viaducto, en cualquier tipo de vehículo. El objetivo es reducir las filas, evitar la duplicación de trámites y hacer más ágil el paso fronterizo, uno de los más transitados de Sudamérica. Si la experiencia de esta prueba piloto resulta exitosa, las autoridades de ambos países no descartan extenderla en forma permanente e incluso replicarla en otros pasos internacionales del Mercosur, en un contexto de creciente integración comercial, turística y familiar entre naciones vecinas. Todo, sin resignar los estándares de seguridad migratoria. El marco legal Esta iniciativa se basa en el Protocolo Modificatorio del Acuerdo Operativo entre las Autoridades Migratorias, firmado el 21 de mayo de este año. En ese documento, los directores nacionales de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, y de Paraguay, Jorge Kronawetter, establecieron el Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), una herramienta legal que permite a ambos países validar los controles realizados por la autoridad del otro. El nuevo sistema ya tiene un antecedente reciente: desde el 14 de julio, el tren internacional que une ambas ciudades funciona con controles unificados en la estación de Posadas. Este avance también se enmarca en los preparativos conjuntos de ambos países para el Rally Mundial que se disputará en Paraguay del 28 al 31 de agosto. En ese contexto, las autoridades migratorias trabajaron para implementar una “cabecera única” que facilite el flujo fronterizo durante el evento internacional, según había anticipado Blas Arzamendia, representante de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Ver noticia original