28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:02
28/07/2025 17:02
28/07/2025 17:02
28/07/2025 17:01
28/07/2025 17:00
28/07/2025 17:00
» Diario Cordoba
Fecha: 28/07/2025 10:31
El Ayuntamiento de Córdoba comenzará la primera fase del Plan Asfalto el próximo 18 de agosto en la avenida de la Victoria. Se trata de la primera de las 191 actuaciones previstas entre 2025-2027 dentro de un plan al que se destinan 11,3 millones de euros repartidos en tres fases. Este programa permitirá sustituir el asfalto de 604.000 metros cuadrados de calzada donde se aplicará asfalto convencional o asfalto sonorreductor o fonoasbsorvente (para las grandes avenidas), así como asfalto impreso en calles concretas donde haya que respetar la estética como las calles Claudio Marcelo o Feria. Además de asfaltar se repintará la señalización horizontal, se fresarán todas las calles y se recrecerán las arquetas que sean necesarias. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, han subrayado que el Plan Asfalto va a llegar a toda la ciudad, combinando las necesidades técnicas que han previsto la Delegación de Infraestructuras y la Gerencia de Urbanismo y las prioridades vecinales. De hecho han cifrado en un 98% el grado de consenso de las calles que van a arreglarse. Asimismo han puesto de manifiesto la importancia de esta inversión global, ya que se van a invertir en dos años casi el doble de lo que se han invertido en asfalto en los últimos 16 años (incluidos gobiernos del PP). Así, según las cifras facilitadas entre 2007 y 2023 se invirtieron 6,3 millones de euros en asfalto. Actuación del Ayuntamiento en las calles de Córdoba, distrito a distrito. / Ramón Azañón Asfalto y medio ambiente Bellido ha asegurado que se trata de una inversión estratégica porque no solo mejorará la estética de las calles, sino la calidad de vida de los cordobeses, al facilitar la fluidez de la circulación y reducir el impacto sonoro del tráfico rodado, principal causante de ruido en la ciudad. Por último, Bellido ha cifrado entre un 1 y un 3% de la reducción de la contaminación de la ciudad que se logrará gracias al plan asfalto. "Es el plan asfalto más ambicioso de ningún gobierno", ha asegurado el edil. El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, y el alcalde, José María Bellido, presentan el plan asfalto. / CÓRDOBA Asfalto por fases La Delegación de Infraestructuras sacó a licitación en junio el contrato de la primera fase, que tiene un plazo de ejecución de 5 meses y lo ejecutará la empresa Mebisa reduciendo en casi un mes el tiempo. De forma paralela, el Ayuntamiento espera sacar a contratación los próximos días la segunda y tercera fase plan asfalto en un único expediente y con un coste de 8 millones. Estas fases se ejecutarán en 2026 y 2027 sucesivamente cuando la climatología lo permita. Según ha explicado Ruiz Madruga, entre 2025 y 2026 se van a asfaltar las grandes avenidas, que supondrán 210.000 metros cuadrados en asfalto: la avenida Arroyo del Moro, avenida del Aeropuerto, avenida de Libia, Carlos III, carreteras de Castro y Granada, Vía Augusta, Tenor Pedro Lavirgen, República Argentina o Escultor Fernández Márquez. Cronograma del asfalto El 18 de agosto comienza el Plan Asfalto en la avenida de la Victoria y terminará 23 de octubre si los plazos se cumplen. El 21 de agosto se asfaltará el paso de Poeta Ibn Zaydún y se iniciarán los trabajos en la avenida de América. El 25 de agosto le tocará el turno a la Gloriera Ibn Zaydún, y el día 27, a Via Augusta, donde se trabajará por la noche. El día 29 de agosto será el turno de las calles Pintor Núñez Obrero y San Vicente de Paúl. La primera fase del plan asfalto destinará 3,3 millones con 53 actuaciones, que supondrán el arreglo de 173.000 metros cuadrados de asfaltado. Gráfico. Plan Asfalto 2025 / CÓRDOBA Estas son todas calles de la primera fase del plan
Ver noticia original