Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fecha definida para decidir sobre la investigación de corrupción en la compra de acciones de YPF

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 27/07/2025 18:19

    La causa judicial por la expropiación de YPF sigue avanzando en Estados Unidos y, en esta ocasión, añadió una nueva fecha crucial a su cronograma. El próximo 5 de agosto, la Corte de Apelaciones de Nueva York se pronunciará sobre la apelación presentada por la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG), que busca anular el fallo que obliga a Argentina a abonar US$16.000 millones a los fondos Burford Capital y Eton Park. “La Corte de Apelaciones decidirá el 5 de agosto si acepta, suspende o rechaza la apelación de la ONG RA4ARG para anular el fallo de los USD 16.100 millones y si recomienda al Departamento de Justicia iniciar una investigación sobre la forma en que fueron adquiridas las acciones de YPF entre 2008 y 2011”, explicó en su cuenta de X Sebastián Maril, director de Latam Advisors y uno de los expertos que sigue el litigio. Además, Maril indicó que la decisión se dará “el día después de que Argentina y los beneficiarios del fallo presenten por primera vez en una década sus escritos sobre el tema de la corrupción en el caso YPF”. Asimismo, esta semana, la Corte programó para la semana del 27 de octubre las audiencias orales sobre la apelación principal vinculada al fallo de fondo, fechas que se celebrarán inmediatamente después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El origen del caso se remonta a la nacionalización del 51% de YPF en 2012, cuando el Estado argentino no convocó a una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para los accionistas minoritarios, tal como lo estipulaba el estatuto de la compañía. En septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska condenó al país a indemnizar a Burford, que había adquirido los derechos de las empresas Petersen Energía durante su quiebra en España, y a Eton Park. La ONG RA4ARG busca anular el fallo por YPF La ONG estadounidense RA4ARG es una de las cuatro apelaciones paralelas que actualmente se tramitan en torno al juicio por la expropiación de YPF. Su argumento principal sostiene que hubo corrupción en la adquisición de acciones antes de la nacionalización de la petrolera, por lo que el fallo millonario en contra de Argentina debería ser desestimado por la Justicia de EE. UU. Tal como explicó Sebastián Maril, la presentación que dio lugar a esta nueva fecha crucial se resolvió mediante una modalidad denominada dispositive motion, lo que implica que el tribunal podrá aceptar, desestimar o reenviar el caso a la jueza Preska sin la necesidad de nuevos argumentos orales o escritos adicionales. “Lo significativo de la breve presentación de este sábado es que alguien —sin especificar quién— fijó la decisión de aceptar, desestimar o reenviar el caso a la jueza Loretta Preska para el 5 de agosto”, afirmó Maril en diálogo con La Nación. El especialista indicó que, si la Corte de Apelaciones decide suspender la apelación, el caso volvería al juzgado de Preska para avanzar con nuevas acciones legales. Sin embargo, recordó que la propia jueza ya había manifestado que no tomaría decisiones sobre RA4ARG sin una instrucción directa del tribunal superior. “El hecho de que esta decisión se vaya a tomar el día después de que se presenten los escritos de Argentina y de los demandantes es un indicio de que lo más probable es que pongan en suspenso o rechacen temporalmente este pedido de la ONG”, agregó. Mientras tanto, el Gobierno argentino recibió recientemente un respaldo del Departamento de Justicia de EE.UU., que presentó un amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en apoyo a su postura. En el documento, la posición oficial estadounidense abogó por la correcta aplicación de los principios de inmunidad soberana extranjera, conforme a la Ley de Inmunidades Soberanas de Estados Unidos (FSIA), sancionada en 1976. RV / Gi

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por