27/07/2025 16:21
27/07/2025 16:20
27/07/2025 16:20
27/07/2025 16:20
27/07/2025 16:19
27/07/2025 16:18
27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:16
» Primerochaco
Fecha: 27/07/2025 13:32
Del 13 al 17 de agosto, la villa turística correntina será sede de la histórica 60ª edición de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado, con competencias, shows musicales, feria gastronómica y actividades para toda la familia. La expectativa crece entre pescadores y turistas. Paso de la Patria, Corrientes – En la ribera del majestuoso río Paraná, la localidad de Paso de la Patria se prepara para recibir a miles de visitantes y pescadores de todo el país y el exterior, en el marco de la 60ª edición de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado. Esta celebración, que comenzó en 1963, es considerada la competencia de pesca deportiva más antigua del país y una de las más convocantes en Sudamérica. Durante cinco jornadas —del 13 al 17 de agosto— el pueblo se transformará en un punto de encuentro donde confluyen la tradición pesquera, la música en vivo, la gastronomía regional y una expo de primer nivel. Todo indica que será una edición inolvidable. “Todo está preparado y el éxito está asegurado. Hay mucha expectativa. Esta es una fiesta muy esperada en el ambiente”, afirmó Carlos González, jefe de fiscales del torneo, en declaraciones al programa radial La Tarde. Torneo internacional con tecnología de punta El corazón del evento será el tradicional concurso de pesca deportiva embarcada con devolución, que tendrá lugar el sábado 16 de agosto, entre las 10 y las 16 horas. Atraerá competidores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se premiarán todas las piezas de dorado que superen los 50 centímetros, cumpliendo con una estricta reglamentación de pesca responsable. Desde 2018, la organización implementó un sistema de fiscalización con software especializado y herramientas digitales para garantizar la transparencia del proceso de medición y carga de datos en tiempo real. En cuanto a los premios, el más codiciado será una lancha Tecno 520 con motor Yamaha 40 HP, trailer y luces, para quien capture la pieza mayor. Los siguientes lugares recibirán importantes premios en efectivo: desde 4 millones de pesos (2º puesto) hasta 1 millón (5º puesto). También habrá premios especiales para la mejor dama clasificada y el mejor pescador foráneo, con un millón de pesos para cada uno. Además, todos los equipos participarán en sorteos millonarios, que incluyen dos lanchas adicionales (Pacú 550 y Nikita 520) y ocho premios de un millón de pesos cada uno. Festival, Expo Dorado y actividades para toda la familia Más allá de la pesca, la Fiesta Nacional del Dorado ofrece un festival cultural y recreativo de gran jerarquía. A lo largo de los cinco días, se desarrollarán actividades artísticas, ferias gastronómicas, juegos para niños y exposiciones empresariales en la plaza Bahía Punta Mitre, donde también se encuentra la zona de largada de lanchas y el centro de acreditación. El cronograma musical cuenta con figuras destacadas: Miércoles 13 : Fiesta Sunset con DJs en vivo. Jueves 14 : Peña de pescadores con artistas regionales. Viernes 15 : Presentaciones de Los Alonsitos y Mario Luis. Sábado 16 : Show central con Valentino Merlo, Rodrigo Tapari y conducción de Sergio Lapegüe. Domingo 17: Gran cierre con El Polaco. Desde 2019, el tradicional certamen de belleza adoptó una nueva perspectiva: se eligirá a la Embajadora del Dorado, reemplazando la figura de “Reina”, en línea con un enfoque más inclusivo y representativo de la identidad cultural del evento. Almuerzo de pescadores y espíritu de camaradería El domingo 17 también se celebrará el esperado almuerzo de pescadores, donde los participantes del torneo y sus timoneles compartirán un espacio de camaradería con shows folclóricos, comparsas, animadores y premiaciones. La inscripción al torneo incluye la tarjeta para asistir a este evento que es ya un clásico de la fiesta. Apoyo institucional y promoción nacional Días atrás, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, mantuvo una reunión clave con el intendente Guillermo Osnaghi y el secretario de Turismo, Nahuel Ramos, junto a prestadores de servicios turísticos. Allí se definieron estrategias de promoción, y se anunció que el lanzamiento oficial de la Fiesta se realizará el miércoles 30 de julio, a las 11 horas, en el Salón Verde de Casa de Gobierno en Corrientes. Una historia con más de seis décadas La pesca deportiva en Paso de la Patria comenzó a popularizarse en los años 40. En 1952 se inauguró la primera hostería para pescadores, y en agosto de 1963 se organizó por primera vez la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado. Desde entonces, la celebración se ha mantenido vigente, creciendo en convocatoria, infraestructura y proyección internacional. A 60 años de su primera edición, la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado no solo reafirma su lugar como ícono de la pesca deportiva, sino también como un evento turístico y cultural emblemático que combina naturaleza, tradición y alegría popular. Paso de la Patria está lista. Los motores de las lanchas ya suenan. El dorado espera. Y la fiesta, como siempre, promete ser inolvidable.
Ver noticia original