27/07/2025 16:01
27/07/2025 16:01
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 15:59
27/07/2025 15:58
27/07/2025 15:58
27/07/2025 15:57
» Sin Mordaza
Fecha: 27/07/2025 13:12
El gobernador Maximiliano Pullaro celebró la baja de retenciones al campo anunciada por el presidente Javier Milei este sábado. El mandatario provincial auguró porque esta medida sea el inicio de una eliminación total, al tiempo que recordó que en Santa Fe este sector no paga Ingresos Brutos. "El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado. Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente Javier Milei esperando que este sea el inicio del camino hacia la eliminación total de las mismas", expresó Pullaro a través de su cuenta de X. A renglón seguido, el titular de Casa Gris resaltó que "en la Provincia Invencible de Santa Fe, capital de este interior pujante, tenemos un compromiso irrenunciable" y recordó que "acá el campo paga 0% de Ingresos Brutos". "Desde el Gobierno de la Provincia vamos a seguir complementando este alivio fiscal con herramientas que permitan a todo el sector productivo acceder a créditos con la tasa más baja del mercado, la inversión más importante en la historia de la provincia en rutas, caminos y acceso a los puertos para que mejore la conectividad, y la infraestructura de energía eléctrica y gas que le permita agregar más potencia a la industria y bajar sus costos", profundizó. El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado. Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente @JMilei, esperando que… — Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 26, 2025 Baja de las retenciones El anuncio lo realizó el propio presidente Javier Milei en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo. La reducción de las retenciones a la exportación está dirigida a los sectores agrícola, ganadero y avícola. "Serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno", afirmó el jefe de Estado durante su discurso en el acto que convocó a autoridades nacionales, provinciales y del campo. Cómo queda el arancel Carne vacuna de novillo y aviar: pasa del 6,75% al 5%. Grano de soja: baja del 33% al 26% y las retenciones a subproductos se reducirán al 24,5%. Girasol: del 7% al 5,5% Maíz y sorgo: del 12% al 9,5% Según indicó el mandatario nacional las reducciones a los aranceles ya tuvieron vigencia entre el 27 de enero y el 30 de junio y que, desde hoy, se tornarán definitivas. Asimismo, en el caso del trigo y la cebada, la alícuota se volverá permanente hasta el 31 de marzo.
Ver noticia original