27/07/2025 16:01
27/07/2025 16:01
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 16:00
27/07/2025 15:59
27/07/2025 15:58
27/07/2025 15:58
27/07/2025 15:57
» Radiosudamericana
Fecha: 27/07/2025 13:11
Sábado 26 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 15:11hs. del 26-07-2025 EXPOSICIÓN RURAL EN PALERMO El Presidente oficializó la reducción de alícuotas a productos como la carne, maíz, sorgo, girasol y soja. Además, aseguró que las medidas serán "permanentes" mientras dure su gestión Durante el acto inaugural de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones para varios productos del sector agropecuario, una medida largamente esperada por los productores y calificada por el propio mandatario como una “obsesión” de su gobierno. El anuncio se dio en un clima de entusiasmo entre los asistentes y con la presencia de buena parte del gabinete nacional, aunque con la ausencia notoria de la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% a 5%; al maíz, del 12% a 9,5%; al sorgo, del 12% a 9,5%; al girasol, de 7,5% a entre 5,5% y 4%; y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a sus subproductos, de 31% a 24,5%”, expresó Milei desde el atril central, frente a una tribuna colmada. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El Presidente afirmó que la reducción será permanente y explicó que el objetivo es "dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía, que ha sido fuertemente castigado durante los últimos 20 años”. También mencionó que las rebajas transitorias sobre trigo y cebada, anunciadas anteriormente, se convertirán en permanentes mientras él continúe en el cargo. Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Estado destacó que estas decisiones son posibles gracias al superávit fiscal alcanzado en los primeros meses de gestión. “Eliminarlas es una obsesión de este gobierno, y hemos dado avances significativos”, sostuvo. Milei también señaló que “ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y a algunos segmentos de carne vacuna”. A la vez, criticó a sectores políticos que, según dijo, utilizan discursos “rimbombantes” en el Congreso para defender beneficios propios. “Las frases lindas que se escuchan desde la casa del Congreso no son otra cosa que tribuneo sensiblero financiado con el bolsillo ajeno”, lanzó. En otro tramo de su intervención, el Presidente hizo referencia a la recuperación de las exportaciones: “En 2024 logramos volver a superar las 900.000 toneladas exportadas de carne vacuna por primera vez en más de 100 años. Nuestra genética y nuestra carne son valoradas en todo el mundo”, subrayó. Y agregó: “Es un orgullo estar acá, donde desde hace casi un siglo y medio desfilan los mejores exponentes de nuestra ganadería”. La exposición también sirvió como escenario para que el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, reclamara por la continuidad del INTA y por una reforma profunda del SENASA. “El INTA debe seguir existiendo, dedicado a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores. El SENASA debe reorganizarse, eliminar la burocracia y tener un nivel técnico de excelencia”, señaló. Pino agradeció la presencia de Milei y resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. “El campo no es un aliado partidario. Es exclusivamente un aliado de la Argentina”, afirmó. Por último, Milei adelantó que “en pocos días” habrá “tremendas noticias en el plano internacional” producto del trabajo del canciller Gerardo Werthein, aunque no dio más detalles.
Ver noticia original